Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Inestabilidad Política sólo ahuyenta Inversión Extranjera: IP

J. Raúl MARTINEZ

11 de julio, 2012

Todo lo que huela a inestabilidad y conflicto -en un país- es mal visto por la Iniciativa Privada Extranjera y por ende los empresarios prefieren desviar la inversión hacía otras latitudes, señaló el Presidente de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (AISTAC) Luis Aperti Llovett, quien afirmó, además, que ya es tiempo de sumar esfuerzos y trabajar junto al ganador de la Presidencia de México, corrigiendo en el camino todo lo que esté mal.

El representante de los industriales en el sur de la entidad, rechazó la actitud irresponsable asumida por Andrés Manuel López Obrador, al señalar que impugnará la elección presidencial “Al decir, que no estoy de acuerdo con las reglas donde decidí participar en la elección… esas actitudes irresponsables le hacen mucho daño al país… nos parece una ofensa nacional porque a uno de los actores dice no estar de acuerdo (con resultados de la elección presidencial)”, dijo.

Señaló que el conflicto político que causa el ahora ex candidato del Movimiento Progresista y las protestas del Yo soy 132, además de generar un clima de inestabilidad al interior, provoca que la inversión privada se vaya a otro lado.

“Es momento de quitarnos ese divisionismo y lucha de poder grupal y ponernos a construir un país, pues todos esos conflictos empañan la vida de México”, explicó.

Aperti, mencionó que en el pasado proceso federal quedó confirmado que cuando el mexicano decide algo, por la vía del pacifismo, queda plasmado, pues puso como ejemplo a Tamaulipas, donde el electorado decidió otorgar un voto de confianza a un partido político diferente al que gobierna la entidad.

“Ya lo vivimos en Tamaulipas, donde se demostró que los ciudadanos pueden cambiar el rumbo del país…es una llamada de atención para atender los problemas y reclamos de la gente, es una manera de expresarnos…lo demás genera…todo lo que representa problemas da una muy mala señal hacía afuera…lo vemos en la bolsa, cuando hay algo que desestabiliza de inmediato impacta en el precio de las acciones.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro