Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Vamos a rescatar al Campo del abandono que está: Cuitláhuac

REDACCIÓN

12 de junio, 2012

El candidato al Senado por las Izquierdas, Cuitláhuac Ortega Maldonado, realizo intenso recorrido por la zona centro del municipio de Aldama, estuvo acompañado del líder de la Central Campesina Cardenista, Mario Reyes Cantú, ahí se comprometió a respaldar las actividades ganaderas, uno de los sectores con más importancia en este municipio y que ha resultado más lacerado por la sequia, la crisis económica y por la falta de apoyos de parte del gobierno.

Cuitláhuac Ortega, señalo que al igual que los demás municipios, este también es atropellado por la severa crisis económica, la cual atrasa el desarrollo económico y turístico de la región.

“Vamos a garantizar el despunte económico del municipio de Aldama, la falta de empleo es un clamor generalizado, y aquí no es la excepción”.

Dijo que es necesario aplicar programas urgentes en el sector ganadero, la prolongada sequía, ha ocasionado que el inventario de cabezas de ganado en Tamaulipas haya disminuido, “emprenderemos programas urgentes que los gobierno federales y estatales no han hecho, vamos a repoblar el hato ganadero”.

El candidato al senado por las Izquierdas, señalo que incluirán el desarrollo rural sustentable del sector ganadero, forestal y pesquero en un sistema nacional de planeación democrática y desarrollo regional.

Además ejecutaran una política agropecuaria diferenciada para los diferentes tipos de productores que existen en el país, aquellos que ya son altamente competitivos, aquellos con potencial para incrementar su competitividad, y aquellos que tienen escasa o nula competitividad y que requieren todo el apoyo del Estado.

“Vamos a rescatar al campo del abandono al que ha sido condenado por la política neoliberal, se apoyará a los productores nacionales con subsidios y créditos para alcanzar la soberanía alimentaria y dejar de comprar en el extranjero lo que consumimos, con ello se arraigará a la gente en sus comunidades y se generarán empleos rurales que ayuden a contener la migración”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro