Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Cabildeo del PAN en favor del 2 por ciento es una farsa; ellos no piensan en los pobres: Edgar

Arturo ROMAN

28 de septiembre, 2009

El cabildeo que llevan a cabo los diputados panistas para ganar la simpatía de la ciudadanía, en relación al incremento del dos por ciento en alimentos y medicinas del nuevo paquete económico fiscal para el 2010, es legítimo pero no conduce a nada, pues es lo mismo que el IETU, aseguró el diputado Edgar Melhem Salinas. "Hace dos años nos dijeron exactamente lo mismo, hicieron una reforma fiscal que le llamaron para los que menos tienen, diciendo que con la creación del IETU que fue hace dos años y del dos por ciento para depósitos en efectivo, dijeron que iban rescatar a México de la pobreza. Es muy lamentable que ahorita nuevamente vengan a pedir un aumento de impuestos a nombre de una inversión en la pobreza, tal parece que ya les gustó estar utilizando a los pobres como bandera para seguirnos aumentando impuestos y no se vale engañar a la gente”. El legislador argumentó que ya no se puede seguir engañando a la gente con este tipo de cortinas de humo, como es el caso del IVA del dos por ciento con el disfraz de beneficio para los pobres. "Nosotros, en la Cámara, en lo que respecta a alimentos y medicinas, ya hemos tomado una decisión de votar en contra y bueno estamos viendo otras alternativas diferentes, pero que no quieran engañar a la gente con spots de radio y de televisión que están poniendo, que establecen prácticamente que estos nuevos impuestos y estas nuevas reformas van a ser para atender a los pobres”. Por otra parte, Melhem Salinas estableció que año con año el número de familias que viven en pobreza extrema crece. "Esto habla de que aún y cuando en el presupuesto del 2006 al 2009 se aumentó para combatir la pobreza hasta en un 250 por ciento, de 28 millones que estaban etiquetados para este rubro ahora se ha incrementado a 68 millones de pesos y los resultados no han sido los que se esperaban”, precisó. Finalmente, el riobravense comentó que “en estos últimos años ha crecido el índice de familias de escasos recursos hasta en más de 5 millones de pobres. Se habla que hay 50 millones de los cuales algunos se encuentran en grado de pobreza extrema y lo más preocupante es que se les han dado todas las herramientas al gobierno federal, además de un incremento del 150 por ciento y los resultados no son los que el país esperaba”.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro