Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Acabaremos la corrupción estatal: Ortega

REDACCIÓN

13 de junio, 2012

Intenso recorrido realizo el candidato por las Izquierdas, Cuitláhuac Ortega Maldonado, por la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo de Tampico, visito casa por casa, los ciudadanos le externaron su apoyo total en las próximas elecciones y confían en que los candidatos por las izquierdas si harán un Cambio Verdadero.

Durante el recorrido estuvo acompañado del candidato a la diputación por el Octavo Distrito, Alberto Sánchez Neri.

Cuitláhuac Ortega Maldonado, señalo que son muchas las demandas de la ciudadanía en rubros como educación, seguridad, empleo, vivienda, entre otros, pero la mayor es la de acabar con la corrupción, que tanto daño ha hecho al país, “ya los ciudadanos están hartos de promesas incumplidas, pero sobre todo de la corrupción que prolifera en los gobiernos y dependencias”.

Menciono que junto con la proliferación del crimen organizado, del narcotráfico y de la violencia e inseguridad pública, la deshonestidad y la corrupción son dos problemas de la mayor gravedad que aquejan y exasperan a la Nación.

“Históricamente la corrupción ha sido uno de los principales males que más ha dañado a nuestro país, pero que en los años recientes ha cobrado dimensiones gigantescas que han debilitado profundamente a las instituciones de la República y transferido la mayor parte del patrimonio nacional y del esfuerzo cotidiano de la mayoría de los mexicanos a la oligarquía y a intereses extranjeros”.

El candidato al senado, externo que la corrupción ha sido la causa principal de la desigualdad social y económica, esto no debe continuar, por ello “estableceremos el principio de austeridad republicana como criterio rector del servicio público, reduciendo el costo del gobierno mediante la disminución de los sueldos de los altos funcionarios y la eliminación del gasto improductivo, además de revertir el aumento desmedido que ha tenido el gasto burocrático en los años recientes”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro