Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

No deben 'presidenciables' olvidarse de ninguna Región del Estado ni del País: FECANACO

J. Raúl MARTINEZ

10 de junio, 2012

El Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, Julio Almanza Armas, advirtió que todos los candidatos a la Presidencia de México deben realizar Propuestas y Proyectos Integrales para todo el Estado y el País, esto luego de que, recientemente, Enrique Peña Nieto prometió a la zona sur fructificar 4 Proyectos importante s-si resulta triunfador el 1 de Julio- olvidando al norte de la entidad.

Precisó, que si bien el regionalismo es bueno y resulta atractivo para algunas entidades, los candidatos presidenciables deben abarcar soluciones y propuestas para toda una entidad y desde luego el país, pues advirtió que la zona norte de Tamaulipas, también, necesita de grandes acciones gubernamentales.

Resaltó que la frontera es una de las principales puertas comerciales de México hacía los Estados Unidos, pero también tiene grandes problemas de inmigración e inseguridad.

“Por la frontera Tamaulipeca se da un gran éxodo de personas, que deciden pasar al lado norteamericano, para conseguir una mejor forma de vivir, de ahí que las políticas y propuestas deben ser para todos”, aseguró.

Resaltó que en la franja fronteriza tamaulipeca se viven tiempos difíciles, y puso como ejemplo la serie de alertas que emite el gobierno americano contra la entidad, dañando la actividad turística y comercial.

“Nos hace falta recuperar la confianza del extranjero-del valle de Texas-sabemos que en ocasiones se magnifican situaciones que luego se magnifican e impactan al norte de la entidad, son problemas que ahí están y que también necesitan una solución de la federación”, acotó.

Explicó que la inversión privada está frenada, en prácticamente todo México, debido al proceso electoral que se vive, independientemente del flagelo social de la inseguridad.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro