Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de septiembre, 2009
"El gobierno federal ha tomado una postura de gobierno insensible hacia los más necesitados”, así lo aseguró el dirigente de la Unión General de Obreros y Campesinos de México, Marcos Heredia Medrano. Lo anterior ante la negativa del gobierno de la república para liquidar en una sola exhibición los 38 mil pesos que miles de trabajadores ex braceros abonaron a su fondo de retiro durante las décadas de los ´40 y ´50´s, cuando trabajaron en los campos norteamericanos. "El Gobierno federal está en una postura muy difícil, muy insensible, porque no ha visto la problemática de la gente de la tercera edad que está con la esperanza de que recuperen su dinero. Hemos tenido pláticas con el subsecretario de Gobernación, éste jueves (24 de septiembre) vamos a estar en el Congreso de la Unión para ver que solución se le da a este problema”. Y precisó, "el gobierno piensa que puede ser buena postura en el sentido de que hubo una partida presupuestal del 2009 de 700 millones para repartir entre 170 mil ex braceros, para que así cada uno agarre una tajadita de todo ese presupuesto que está programado para repartir este año”. Heredia Medrano, indicó que sería más saludable que se le inyectara más dinero al fideicomiso, de tal manera que si en muchas ocasiones se le invierte más dinero a otros programas, porqué no hacerlo con los ex braceros. "En varios casos devuelven o invierten dinero como es el caso de la empresa de galletas o al mismo banco BANAMEX, porqué no mandan ese dinero al fideicomiso para terminar de pagarle a todos los ex braceros que trabajaron en los Estados Unidos y en su momento levantaron la economía de nuestro país con sus ahorros." El líder de la UGOCM dijo que la devolución del dinero a los ex braceros no es la entrega de una dádiva, sino la devolución de su fondo de pensión, además si el gobierno se lo gastó esa no es culpa de los ex trabajadores mexicanos, sino de los malos gobiernos que tenido el país. Heredia Medrano dijo que difícilmente algunos viejitos podrán recibir el monto total de sus ahorros, si el gobierno insiste en pagarles en razón de 4 mil pesos por año. "Si vemos que el gobierno no cambia su postura, seguramente en los próximos días habrá una serie de movilizaciones para exigir al gobierno federal el pago total en una sola exhibición de los ahorros de los mas de 170 mil ex braceros, de los cuales en Tamaulipas hay más de 10 mil”, finalizó.