Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de mayo, 2012
Los elementos polimilitares que realizan labores de vigilancia en la entidad- tras el acuartelamiento de las policías municipales- no realizan adecuadamente el trabajo de prevenir el delito, por lo que es necesario que se concluya con la profesionalización en todas las corporaciones, destacó el diputado local perredista, Juan Manuel Rodríguez Nieto.
El congresista emanado del Sol Azteca expresó que desde que las fuerzas castrenses tomaron el control de los municipios con mayor índice delincuencial, han dejado mucho que desear en cuanto al combate del delito común, tan es así, dijo, que la alcaldesa porteña ha dicho en reiteradas ocasiones que la vigilancia no ha sido del todo bien.
“Lo hemos venido criticando, los polimilitares no están preparados para el delito común”, señaló el congresista
Abundó, que Tampico, Nuevo Laredo, Victoria y Reynosa son ciudades donde la incursión de los efectivos federales no ha sido suficiente, ocasionando que todos los días haya robos y asaltos a comercios y transeúntes.
Explicó, que en el tema de la profesionalización cada nivel de gobierno tiene que asumir la responsabilidad que le compete, pues la obligación del gobierno federal es combatir el crimen, con el apoyo de los estados.
“El problema de la delincuencia organizada es un tema de la federación, en el que los estados no escapan, pero la pauta y una parte de los recursos deben provenir del gobierno federal para poder terminar con este tipo de ilícitos”, dijo
Señaló, que al gobierno del estado y municipios pagan el sueldo de una gran parte de los efectivos castrenses y prevén de gasolina y otros insumos a quienes han tomado el papel de policías preventivos.
“Es necesario que la policía única y municipal entre a trabajar…sabemos que los policías encuartelados están devengando un sueldo, además es necesario su trabajo en las calles...de ahí la necesidad de que terminen su capacitación lo antes posible”, dijo