Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Imposible resolver en un año, tema de Inundaciones, si ha existido toda la vida: Homero

J. Raúl MARTINEZ

23 de mayo, 2012

Luego de estar próxima a iniciar la Temporada de Ciclones para Tamaulipas, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez, recordó que la región sur “toda la vida ha sido vulnerable” (a estos fenómenos meteorológicos) sin embargó expresó que las autoridades de los dos órdenes de gobierno, poco a poco tratan de aminorar el impacto de estos denómenos con la realización de mayor Infraestructura Hidráulica.

En visita por Tampico, el funcionario estatal, dijo que no se podría resolver en un año una debilidad que -el Puerto- ha tenido toda la vida; recordó, además, que el invertir recursos millonarios para resolver el problema de las inundaciones, a mediano plazo, ha sido una de las metas fijadas por el Gobierno del Estado.

Por eso, los casi 300 millones de pesos que se invertirán en la construcción del túnel subterráneo, que iniciará en la avenida Ejercito Mexicano para atravesar la Avenida Hidalgo y desembocar en el sistema lagunario del Chairel, aliviará las anegaciones en por lo menos 10 sectores aledaños, además de una segunda obra pluvial que se ejecuta en los límites de Tampico con Altamira.

“Sabemos de la vulnerabilidad natural de la zona sur, el hecho de elaborar proyectos e invertir recursos es ir remediando los problemas”, dijo.

De la Garza Támez, expresó que la población ha complicado la problemática, ya que muchas familias se han asentado en las denominadas zonas bajas, invadido cauces o cayendo en el relleno de lagunas “y esto influye en la situación y complica más las cosas”.

Subrayó que el tema de las inundaciones tiene dos dimensiones, que es darle solución o control en ríos y lagunas además del aspecto urbano.

“No es un tema de un año…sino de varios, el control de las avenidas de los sistemas lagunarios requiere de muchos recursos, se están terminando de hacer los análisis, no hay proyectos...y por supuesto el desalojo de las aguas que llegan a la región”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro