Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Estrategia es clave para encarar Ciclones: Magda

J. Raúl MARTINEZ

23 de mayo, 2012

Al sostener que lo más importante -en esta próxima Temporada de Ciclones- es salvaguardar la vida de todos los tampiqueños ya que a la zona sur es la segunda región más riesgosa del país, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra y Homero de la Garza Tamez, representante del Gobernador, reactivaron el Consejo Municipal de Protección Civil.

En el evento se dio a conocer que -de entrada-10 fenómenos meteorológicos encabezan la lista (provenientes del Atlántico) de los cuales 4 podrían ser huracanes, lo que representa un riesgo para la entidad y la zona sur.

En un acto donde participaron funcionarios municipales, estatales, representantes camarales, instituciones de ayuda y beneficencia además de representantes de la SEDENA y SEMAR, la jefa edilicia resaltó que la unión y la generación de estrategias, son puntos fundamentales para hacerle frente a una contingencia “Y el día de mañana… dios no lo quiera…. todos tengamos conocimiento de que nos toca hacer”.

Señaló, que el 1 de Junio inicia la temporada de ciclones en el océano Atlántico, de ahí la importancia de comenzar con la difusión ante la ciudadanía de los puntos habilitados como albergues así como ubicar a las dependencias y coordinadores de los 9 grupos de trabajo formados para esta clase de vicisitudes.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez, en su intervención, dijo que los ríos y lagunas que rodean a la región sur inciden para que año con año la localidad se torne riesgosa.

Abundó que para seguir abatiendo el problema de encharcamientos e inundaciones, el Gobierno del Estado y la federación invertirán casi 300 millones de pesos en 4 obras pluviales, en este año, destacando el túnel subterráneo de “Ejercito” y que conectará al Chairel y una obra más en los límites de Tampico con Altamira.

Explicó que la organización social es clave para enfrentar los fenómenos naturales, con claro conocimiento de las circunstancias.

Antes, la secretaria ejecutiva del consejo, Laura Patricia Ramírez Villasana, dio a conocer de qué manera están integrados los 9 grupos de trabajo y sus coordinadores, donde se involucran a dependencias municipales y funcionarios del ayuntamiento.

El secretario técnico y encargado del despacho local de protección civil, Eduardo Morales López, abundó que Tampico está dividido en 6 zonas de encharcamiento y recordó que la Sauce, Pescadores, Fray Andrés de Olmos, Sembradores de la Amistad, Moscú, son colonias propensas a las anegaciones.

Sostuvo que con el inventario de recursos materiales y el Sistema de Administración de Emergencias (SAE) se tiene un punto de partida y de involucramiento para la atención de un huracán u otra clase de fenómeno natural.

Pedro Benavides Benavides, coordinador estatal de protección civil, resaltó, de entrada, que en esta primera parte de la temporada ciclónica se esperan 10 fenómenos de los cuales 4 podrían convertirse en huracanes, número que podría ampliarse el 1 de Junio.

“Aunque no se sabe cuántos podrían llegar a Tamaulipas y su zona sur”.

Resaltó que el 25 de Mayo el Gobernador de la entidad, Egidio Torre Cantú pondrá en marcha la reactivación del consejo estatal de protección civil y de manera conjunta con los 43 municipios, declararse listos para la temporada.

También, en el evento, se procedió a la entrega de manuales de planes de emergencia, de parte de la alcaldesa a las autoridades involucradas, para después firmar el acta de reactivación del consejo, finalizando con la toma de protesta de todos los integrantes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro