Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de septiembre, 2009
La aceptación del nuevo paquete económico para el 2010 que presentó para su aprobación el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, deberá incluir al menos tres puntos básicos para que obtenga el respaldo de los priístas, estableció la Senadora Amira Gómez Tueme. “Que el gobierno de la república aplique un plan para reactivar la economía, la simplificación de trámites para fomentar la inversión que promueva una economía favorable para la generación de empleos y de igual forma que aplique un programa para hacer más equitativo el pago de impuestos entre otros puntos, para que la bancada priísta en el Senado de la República lo apruebe”, expresó. Asimismo la legisladora señaló: "Que se diseñen políticas públicas, a través de leyes muy concretas que incentiven la inversión, que le den a la empresa mexicana, sobre todo a la pequeña y mediana que son las grandes generadoras de empleos, incentivos fiscales, es decir exenciones, premios para que inviertan y puedan generar el empleo que requiere el país”. También sostuvo que ellos (los senadores priístas) están en la mejor disposición de apoyar al gobierno federal en aquellos temas que beneficien al país. "Estamos ciertos de que se requieren recursos para poder incorporar un mayor número de maestros, de doctores, de enfermeras en el sector salud, etcétera, de que necesitamos pagarles mejor a todas las corporaciones policíacas además de equiparlas, en fin son varios problemas que hay que atender en el país, que son urgentes”. Sobre cuáles son las propuestas que habrán de hacer el grupo de representantes del PRI en ambas Cámaras (senadores y diputados) la senadora Amira Gómez, dijo: "Estamos trabajando en una propuesta a partir de escuchar a todos los grupos organizados de la sociedad, como lo son los transportistas, ganaderos, los agricultores, todos los sectores de la industria de bienes y servicio, nosotros estamos escuchando sus inquietudes y los temas recurrentes que nos reiteran son que el gobierno necesita simplificar el trámite para abrir una empresa, que necesita simplificar el pago de los impuestos (aunque este tema en sí es muy complicado, advierte) y nada de esto está en el paquete económico que nos envió el Ejecutivo". "Nos preocupa mucho que el presidente haya lanzado una convocatoria y que haya generado una esperanza de cambio importante en el país, para crecer al doble de lo que estamos creciendo, me refiero a la economía, porque si seguimos creciendo al tres por ciento no se van a generar los empleos que demandan los mexicanos cada año. Entonces se están quedando afuera de la actividad económica alrededor de 600 ó 700 mil mexicanos que cada año buscan un empleo y no lo tienen", agregó. Por otra parte, la senadora de origen reynosense sostiene que "si no se define muy bien el paquete de ingresos y de gastos para el 2010 podemos estar hablando de lo mismo en el próximo año de las reformas que debimos hacer ahora. Ya hay muchas cosas en el país que se deben de cambiar porque ya no pueden esperar”. "Todo mundo sabe que PEMEX está en quiebra, de que está bajando su explotación, que requiere recursos frescos para invertir en tecnología de punta, que tenemos yacimientos petroleros muy probables en el Golfo de México y para eso se requiere generar las condiciones legales y económicas para poder elevar la explotación petrolera y que ese dinero se dedique al gasto del gobierno para beneficiar a los mexicanos que están en pobreza extrema”, finalizó.