Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de mayo, 2012
De los 320 riesgos que detectó la dirección de protección civil, en Tampico- donde resultan involucrados comercios en perjuicio de peatones-luego de un estudio hecho en el primer y segundo cuadro de la ciudad- sólo un 40% han sido subsanados, pues aún existen, desde inmuebles con cornisas en mal estado hasta banquetas peligrosas para la ciudadanía.
Registros, zanjas, tuberías, tornillos de postería, rejillas en mal estado, marquesinas, balcones, cableado y líneas de conexión de gas, banquetas en pésimas condiciones y anuncios de bandera, son algunos aspectos negativos que se encuentran en la llamada zona cero, de real peligro para quienes transitan por ahí, además de ocasionar una mala imagen.
El referido censo-qué tiene en poder el municipio-advierte de su peligrosidad pero también explica la responsabilidad que tiene el comercio por subsanarlos-una parte-señaló, Eduardo Morales López, encargado de despacho del área de protección civil.
Subrayó que unos 12 inspectores realizaron un “peinado” a 155 manzanas, que equivalen a unas 620 cuadras de la zona centro, con la finalidad de encontrar cualquier mínimo riesgo para la ciudadanía y los mismos comerciantes.
Advirtió que este atlas de riesgo tardó unos 3 meses en conformarse, por lo que ahora el municipio tiene ubicados todos “los males” que le aquejan, principalmente al corazón de la ciudad.
Morales López, destacó que el reglamento de Obras Públicas, en su artículo 234, advierte de multas y sanciones administrativas a dueños de comercios que tengan alguna anomalía en estos sitios.
En la zona centro de Tampico se han suscitado desde explosiones-cafetería Emir-incendios en comercios por mal estado de instalaciones eléctricas y gas, desplome de marquesinas, hasta accidentes con peatones por el mal estado de las banquetas.