Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de mayo, 2012
Pese a que organismos no gubernamentales y especialistas en medio ambiente y ecología han dado a conocer la grave contaminación que persiste en lagunas, ríos y sistemas lagunarios de la región, hasta el momento ninguna autoridad federal ha liberado resultados de algún estudio a conciencia practicado a los cuerpos de agua, lo que hace suponer que continúa siendo una situación arraigada, destacó el coordinador de acción ambiental de ecología, Carlos Paniagua Arias.
El funcionario municipal de Tampico, precisó que CNA, Profepa y Semarnat han hecho oídos sordos para atender esta problemática añeja, pese a ser competencia federal, sin embargo, explicó, que el ayuntamiento hace su mejor esfuerzo en prever, atender y solucionar dicha situación.
Indicó, que “Son ellos (dependencias federales) son los encargados de los cuerpos de agua, y son ellos los que deben saber el grado de contaminación real…pero sino dan a saber nada a la opinión pública, periódicamente, se forman muchas interrogantes e incógnitas”, sostuvo.
Precisó que el tema de la contaminación en los vasos de captación “Ha sido provocado por las mismas autoridades, quienes no revelan la información adecuada y aportan pruebas de cómo se encuentra el agua que rodea a la zona sur”, dijo.
Paniagua, expuso que desde hace mucho tiempo que estas tres principales dependencias federales-encargadas del medio ambiente-no dan a conocer a los ayuntamientos un estudio formal sobre la calidad del agua.
“Y cuando se toca el tema hacen la operación Avestruz (dependencias federales) no dan la cara por algún tiempo-mientras el tema está vigente-…es un problema que nunca termina”, precisó.