Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de mayo, 2009
Tamaulipas confirmó su armónica y respetuosa relación laboral con el magisterio, al convertirse en la primera Entidad del país en este año en resolver el pliego petitorio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en el que se establece un aumento del 5.4 por ciento al sueldo tabular y del 1.5 a sus prestaciones, en otra sólida y oportuna respuesta del gobernador Eugenio Hernández Flores a los maestros del Estado. Ejemplo de este apoyo gubernamental es el avance logrado en los aumentos de ingresos, que en el 2008 se fijaron en 4.8 por ciento en sueldo tabular y de 1 por ciento en prestaciones En este marco, la Sección 30 del SNTE, a través de su Secretario General, Arnulfo Rodríguez Treviño, destacó que con el acuerdo se constata una vez más la firme decisión de Eugenio Hernández Flores para fortalecer al maestro como eje troncal del sistema educativo, así como de apoyar a los profesores jubilados, con pleno respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación. El pliego de demandas magisteriales se resolvió en forma satisfactoria, destacando las siguientes condiciones: –Presupuesto de 5 millones de pesos para regularizar claves directivas y de supervisión. –Incremento del 5.4 por ciento al sueldo tabular y de 1.5 a prestaciones. –Alza de 150 por ciento al Bono del Día del Maestro. –Incremento de 3 millones de pesos al Programa Becario para llegar a un presupuesto de 23 millones. –Incremento a todos los bonos y estímulos que otorgue el Gobierno del Estado a maestros y personal de apoyo en las dos zonas económicas. –Creación de un estímulo económico por 56 mil pesos a los maestros que van a entronizar en la Galería de Honor del magisterio y un galardón a partir de este 15 de mayo. –Se ratifica el pago de 50 mil pesos a seguro de retiro a los trabajadores de origen estatal y prima de antigüedad a maestros que se jubilen. –Presupuesto por segunda ocasión a Carrera Magisterial por 3 millones de pesos para incoporación al programa. Tamaulipas es el único Estado que concurre a Carrera Magisterial.