Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de mayo, 2012
Los 500 diputados federales y los 128 senadores que serán elegidos en la elección del 1 de Julio tendrán que demostrar competitividad (cómo se dice en el argot empresarial) hacía la población y los diversos sectores de la sociedad, incluido el empresariado, pues los actuales han demostrado pocas horas de trabajo productivo y generando grandes gastos anuales.
Así lo dio a conocer, Luis Aperti Llovett, presidente de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (AISTAC) quien añadió que los industriales “No les gusta pedirles nada a los políticos y candidatos” por la simple y sencilla razón de carecer de calidad moral.
“Hay grandes deficiencias en los distintos estratos de gobierno, queremos que se subsanen…que los políticos, diputados y senadores hagan su trabajo, que sean competitivos, no solo por regulación sino por convicción… cómo se nos exige a nosotros”, resaltó.
Aperti, precisó que en la medida de que crezca el poder de los ciudadanos, se irá acotando el poder del gobierno “Y ante ello, los estratos gubernamentales se volverán eficientes”.
Explicó que los nuevos congresistas deberán quitarse el enorme lastre de la incompetitividad, que seguramente dejarán sus antecesores, y trabajar en sacar proyectos, leyes y gestiones en beneficio de sus distritos y el país.
“No pueden exigir a las empresas nacionales competitividad, cuando ellos carecen de esto, no hay calidad moral y están demostrando lo contrario”.
En el renglón de la seguridad, el representante de los industriales dijo que los robos en carreteras es un grave problema que enfrenta el empresario, afectando la llegada de capital nacional y extranjero a la región.
“Y esto quita certidumbre a los inversionistas, aunque el tema se maneje mediáticamente….el trabajo en paz y armonía es la única vía con la que podemos mandar un mensaje bueno…y que podemos ser sujetos a mayores inversiones”.