Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Nadie, en 6 años, se preocupó por dragar la Laguna

J. Raúl MARTINEZ

12 de mayo, 2012

Debido a que desde el 2006 a la fecha solo se han dragado 400 mil metros cúbicos de sedimentos de una parte de la Laguna del Chairel, que ocasionan que con el paso del tiempo se reduzca el espacio de amortiguamiento para el vital liquido, la alcaldesa panista Magdalena Peraza Guerra, puso en marcha un programa de dragado con recursos propios que permitirá, además, un ahorro significativo en dichos trabajos, qué comúnmente realizaban empresas externas.

Al realizar un recorrido por el sistema lagunario, en compañía de funcionarios y regidores, se explicó la realización de esta acción consistente en dragar tres canales o “brazos” de la Laguna, que alimentan a la bocatoma del Chairel.

Ahí, la jefa de la comuna porteña, recalcó que la draga “La Gaviota” reparada con recursos municipales se encargará de sacar 110 mil metros cúbicos de lodos y azolve de los canales “Corona” “Poniente” y “Central”.

Resaltó que ayuntamientos anteriores no se preocuparon por atender este tipo de trabajos, que entre otras cosas, sirven para tener más flujo en la captación del agua en tiempos de lluvia y con ello evitar el estiaje.

Explicó que del 2006 al 2016 existe un proyecto, a largo plazo, que consistía en que todo ese tiempo se tendría que haber dragado 2 millones 700 mil metros cúbicos de azolve.

“Con este programa, buscamos dragar 110 mil metros cúbicos en los tres canales, pues el 30% del agua del sistema lagunario la aporta este canal Corona”, dijo

Precisó que este tipo de acciones representan un ahorro al municipio del 400%, pues permitió, además, rehabilitar la draga con que se realizan los trabajos.

La jefa de la comuna, estuvo auxiliada por la encargada del departamento de cuerpos de agua del ayuntamiento, Lorena Nuñez, quien resaltó que dicha acción ya es necesaria para evitar un problema futuro en el abasto del agua hacía la población.

El ayuntamiento erogará 400 mil pesos mensuales por dicho dragado, comparados con cerca de 2 millones de pesos, que por lo regular se destinan, si un particular los lleva a cabo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro