Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de mayo, 2012
El presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Luis Zarate Rocha, sostuvo que quien asuma las riendas del país para los próximos seis años deberá generar un crecimiento económico del 8%-actualmente es de 4 puntos-y precisó que el nuevo Congreso de la Unión tiene “la obligación” de aprobar la Reforma Integral Hacendaria y eliminar impuestos dañinos, que confunden al sector.
Al estar de visita en Tampico, el dirigente nacional de los constructores, añadió que si México no logra crecer el porcentaje arriba señalado “El país caerá en grandes rezagos en desempleo e inseguridad, pues esto ya lo han avalado varios economistas y diversos sectores de la sociedad”, expuso.
Destacó, que países de Centroamérica y del sur han crecido notablemente en su economía, tales como Brasil, Colombia, Panamá, con 8 y 9 punto “y México, muy apenas rascando el 4%”, advirtió.
Recalcó que impuestos como el IETU “confunden” y ante ello, dijo, es necesario aterrizar una Reforma Integral Hacendaria.
“Que permita ampliar la base tributaria, de ahí la necesidad de que el nuevo congreso se siente inmediatamente a discutir estos temas, que cubra a todos, el tema impositivo y la seguridad social universal”, acotó.
Zarate Rocha, apuntó que para este año, la iniciativa privada ejercerá 350 mil millones de pesos, ya que para crecer al 8% se necesitan “Por lo menos, tener unos 2 mil millones de pesos en inversión, necesitamos una nueva política hacendaria y moderna”, reconoció.