Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

En tierra azul, Desfile Obrero es sólo Zona del PRI

J. Raúl MARTINEZ

2 de mayo, 2012

Líderes sindicales, dirigentes obreros, funcionarios del gobierno del estado, el PRI porteño y el candidato a la diputación federal, Fernando Azcárraga López, conmemoraron el Día del Trabajo, con una ceremonia cívica-primeramente-frente al edificio de la FTT para después encabezar el tradicional desfile, qué recorrió algunas calles de la zona centro de la ciudad.

Mayor inversión, mejor seguridad social y vivienda, no más aumento a la canasta básica, combustibles y salarios bien remunerados, más empleos, no a la reforma laboral, que perjudique al sector productivo y que no atente contra los derechos y conquistas laborales, fue lo que se escuchó en dicho desfile, con el agregado de que los ex colonos de la Mano con Mano exigieron a las autoridades volver al sitio de donde fueron desalojados, en Septiembre del 2009.

Raúl Pego Núñez, dirigente de la Nueva Croc-cómo todos los años- también marchó con su respectivo contingente, exigiendo mejores condiciones para los miles de trabajadores que integran el membrete obrero.

El desfile del 1 de Mayo se vio plagado de sectores adheridos al Partido Revolucionario Institucional, pues fue clara la participación del dirigente local, José Mathieu Faure, del candidato por este distrito Fernando Azcárraga López, regidores emanados del tricolor y funcionarios del Gobierno del Estado.

Al evento no asistió la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra. La clase obrera comenzó su recorrido en la esquina del bulevar Adolfo López Mateos y Perimetral, caminando por César López de Lara y entroncar con la calle Álvaro Obregón, siguiendo por Colón-frente a Palacio Municipal-y terminar en la zona centro.

Antes, el sindicato de telefonistas, sección 18, hizo lo propio reclamando al gobierno federal ponga un alto final a la inseguridad, el cese al golpeteo contra al sindicalismo independiente, un mejor poder adquisitivo y se autorice el llamado Triple Play (Cable, Telefonía y Datos) ya que del 2011 a la fecha, Telmex han perdido 2500 clientes, en la zona sur.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro