Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Debe existir el consenso entre todos los Candidatos y Partidos para que puedan debatir: IFE

J. Raúl MARTINEZ

28 de abril, 2012

Para solicitar un debate entre los candidatos a la diputación federal del distrito 8, es necesario que exista un consenso entre todos los partidos políticos, representantes ante el consejo distrital y los mismos abanderados, previa solicitud ante el órgano local y avalado por el consejo general, de lo contrario el ejercicio no podrá llevarse a cabo, explicó, el presidente-consejero del IFE en Tampico, Juan José Ramos Charre.

Esto luego, de que en el distrito 7 con cabecera en Ciudad Madero, un candidato solicitó la realización de un debate, sin embargo tal petición carece de “fuerza” por lo dicho líneas arriba.

Aunque, el presidente del consejo distrital porteño no descartó que los actores políticos puedan ponerse de acuerdo y solicitar el tan sobado debate.

“Hasta ahora no hay solicitud, ni acercamiento con los partidos políticos, dirigentes ni representantes ante este órgano de manera económica ni por escrito, sin embargo estamos a la espera de que pudiera presentarse alguna, para darle trámite”, dijo.

Ramos Charre volvió a recordar que el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en materia de debates, el consejo general del IFE cuenta con las atribuciones suficientes para poder organizarlos, pues a nivel distrital no los faculta para poder llevarlos a cabo.

Sin embargo, el vocal de la junta local, dejó en claro que el espíritu de estos foros sirven para que el electorado tenga una mejor visión de lo que piensan los candidatos, sus propuestas y de cómo las habrán de llevar a cabo.

“Son bienvenidos los debates, como una manera de que los candidatos contrasten sus ideas, plataformas y propuestas, pero, insisto, debe haber un consenso generalizado entre los partidos para que esto se pueda dar”.

Finalmente dijo que si no se dan en el IFE, existen otros foros como las universidades, asociaciones civiles y organizaciones camarales, quienes pueden invitar a los participantes de la fiesta electoral a debatir sus ideas, propuestas y soluciones en beneficio del electorado.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro