Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

'¿Vendemos Pemex? se acaba el Presupuesto'

J. Raúl MARTINEZ

16 de abril, 2012

El candidato de la Coalición PRD-PT y Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, advirtió en Tampico que, de privatizarse Pemex, la Secretaría de Hacienda se quedaría sin Presupuesto pues dejaría de percibir más de un billón de pesos; “se nos abriría un boquete si se entrega el petróleo, ya que es necesario utilizarlo como palanca del Desarrollo Nacional”.

Al encabezar un mítin -en la Laguna del Carpintero- el candidato de la Izquierda también arremetió (tal como lo hizo recientemente Josefina Vázquez Mota en Matamoros) contra gobernadores de Tamaulipas -a quienes sin citar por su nombre- acusó de encabezar Administraciones Deshonestas.

Expuso ante unas mil personas congregadas que el Recurso Petrolero no es renovable y 'continuará siendo administrado por el Estado y propiedad de la Nación', si el voto le favorece en Julio 1.

Explicó que la paraestatal aporta anualmente a Hacienda poco más de un billón de pesos, dinero que se reparte a entidades y municipios.

Remarcó que las 10  principales empresas líderes del país, quienes cotizan en la  Bolsa Mexicana de Valores (BMV) obtienen ganancias similares, pero a diferencia de que (en conjunto) pagan a “Lolita” solo 60 mil millones de pesos.

“Es decir, pagan 15 veces menos comparadas con Pemex, si se privatiza no habrá Presupuesto”, explicó

El Peje abundó que México debe cambiar la “absurda” política de vender el petróleo crudo al extranjero para que luego sea devuelto en gasolina.

“Estamos comprando un 55% del extranjero, allá se refina la gasolina y se nos venden 500 mil barriles diarios, que al año suman 30 mil millones de pesos”, argumentó.

Remarcó la necesidad de darle un valor agregado a la materia prima del país para que aquí se queden los empleos y los beneficios “Es un juicio práctico y de sentido común” y abundó que con la construcción de 5 Refinerías se resolvería  esta situación.

“Nadie sabe cómo está el negocio de la compra de la gasolina, ni tampoco nadie sabe cómo se compra y distribuye, ya en 2 meses y medio me van a entregar toda la información en este asunto”, expresó

El candidato aliancista, también dijo que los adultos mayores necesitan una pensión obligatoria, mayor empleo, apoyo al campo y madres solteras, mejor crecimiento económico, garantías a los jóvenes con becas, atención médica y medicamentos gratuitos, créditos a empresarios y comerciantes y la reducción de sueldos a altos funcionarios públicos.

“Me volveré un guardián del presupuesto”, puntualizó

Su discurso duró poco más de 30 minutos. Después saludó a los candidatos a diputados federales de la zona sur y senadores, cantó el Himno Nacional, se tomó la foto y bajó del entarimado.

Caminó por una valla hasta su camioneta en medio de empujones y más saludos.

El candidato izquierdista se retiró del sitio casi a las 7 de la tarde, rumbo al aeropuerto Internacional de esta ciudad.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro