Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Exigen Ciudadanos Pacto Civil a candidatos de todos los Partidos 'para que cumplan... si ganan'

J. Raúl MARTINEZ

15 de abril, 2012

El presidente de la Asociación Civil Movimiento Ciudadano de la zona sur, Ricardo Guerrero Hernández, dijo que tratarán de que todos los candidatos a diputados federales -de los distintos partidos políticos-comparezcan ante los integrantes del membrete y expliquen de qué manera habrán de trabajar, una vez que resulten electos por la ciudadanía y reconoció la necesidad de qué estén al pendiente de sus respectivos Distritos.

Al hacer un breve espacio en la reunión que llevan a cabo cada fin de semana donde atienden los problemas esenciales de la región, el representante moral de la A.C. expuso la importancia de que los abanderados signen un pacto civil que permita cumplir las promesas de campaña, aunque dejó en claro no ser un requisito u obligación del membrete hacia éstos.

“Queremos que se concienticen de que este escaño ha sido mal aprovechado por quienes lo han representado, algunos han ganado la elección y nunca regresan, olvidándose de sus distritos y de la gente que confió en ellos”, dijo.

Advirtió que dicho convenio no tiene nada de nuevo, puesto que solo buscan que el futuro legislador no caiga en los mismos vicios de sus antecesores.

“Vamos a invitarlos a todos, ojalá se pueda, para que nos den a conocer su plataforma de trabajo y sus propuestas de corto, mediano y largo plazo, y esto servirá para que la gente analice bien por quien habrá de votar”, expuso.

Explicó que el Movimiento Ciudadano no quiere más diputados golondrinos en la región y citó el caso del congresista priísta Javier Gil Ortiz a quien en contadas ocasiones se le observó en su distrito.

Finalmente, ve con tristeza que las mafias sindicalistas del país continúan empecinadas en acceder a estos cargos federales por la vía fácil-plurinominal- y seguir beneficiando a sus allegados y familias, cómo el Sindicato Petrolero y el SNTE, por ejemplo, dijo por último.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro