Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Gana gobierno del PAN primer 'round' en los Mercados

J. Raúl MARTINEZ

16 de abril, 2012

Al realizarse el primer acercamiento de la autoridad porteña con algunos locatarios y dirigentes de los 4 mercados municipales, parece que los segundos están de acuerdo en que los centros de abasto sean demolidos en su totalidad para dar paso a un mercado que aglutine a todos los concesionarios, aunque faltaría por definir compromisos concretos entre ambas partes.

En esta primera reunión celebrada en la sala de cabildo, donde estuvo la alcaldesa panista Magdalena Peraza Guerra, pero sin la presencia de los medios informativos, extraoficialmente se tuvo conocimiento de la accesibilidad de los comerciantes ante el proyecto, el cual tendría que comenzar en este mismo año, al menos en el acondicionamiento de un lugar alterno donde se mudarían los locatarios hasta tener el nuevo centro de abasto.

Según el director de obras públicas, Alfredo Trejos de la Peña, la Secretaría de Economía sólo espera el documento oficial del ayuntamiento, donde defina los tiempos de la obra y algunos otros puntos de carácter relevante, para bajar poco más de 212 millones de pesos y empezar la magna obra.

Explicó que una parte proporcional estará aportándola el Gobierno del Estado “Sólo falta que todos los locatarios digan que sí, por escrito” pues de lograrse, sin lugar a dudas sería un triunfo importante para el actual trienio, ya que por años ex alcaldes han pretendido disuadir a los locatarios en tener un mercado acorde a la ciudad.

El funcionario municipal descartó que en esta primera reunión se haya logrado el consenso general de los interesados, aunque sí vislumbró más reuniones.

“Necesitamos ver la totalidad de los concesionarios y que se firmen los acuerdos por escrito del municipio y los comerciantes”, dijo.

Trejos, precisó que sí todo sale bien, el gobierno federal estaría otorgando su parte, por medio de una cuenta, al municipio e inmediatamente iniciar las licitaciones y los primeros trabajos.

“Si se entrega todo el papeleo, en Mayo estaría funcionando una cuenta (bancaria) para los recursos federales”.

Explicó que las instalaciones de la antigua estación del Ferrocarril serían acondicionadas para ubicar de manera temporal a la totalidad de los locatarios, pues se tiene un registro de 1160 tramos comerciales en la actualidad.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro