Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Corren riesgo 500 familias por vivir en derechos de vía

J. Raúl MARTINEZ

14 de abril, 2012

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, Homero de la Garza Tamez, advirtió que unas 500 familias de la zona sur han edificado sus viviendas sobre derechos de vía de Pemex y cerca de algunos canales pluviales, representando, además, un riesgo para su integridad, por lo que es necesario su reubicación a corto y mediano plazo.

Luego de acompañar a la alcaldesa en el 189 Aniversario de la fundación de Tampico, el funcionario estatal indicó para resolver este problema, el gobernador autorizó recursos para realizar un estudio técnico-jurídico a todas esas familias que habitan en zonas peligrosas.

“Son 500 propiedades que invaden drenes y derechos de vía, pues hay algunos proyectos que tenemos que realizar, pero antes hay que reubicar a esas familias”, dijo.

Expresó que dicho estudio llevará, por lo menos 4 meses el cual tendrá que arrojar mediciones de predios, avalúos de propiedades, predial y otros aspectos para poder tener una valoración certera”, añadió.

Destacó que en Ciudad Madero existe un número importante de familias que habitan cerca de derechos de vía, de Pemex, sin embargo no reveló la cifra exacta.

“Ahí está el canal del cangrejo donde hay predios que están mal ubicados, y que han habitado ahí por mucho tiempo”.

De la Garza Tamez, recalcó que el gobierno del estado no escriturará bajo esas condiciones las viviendas y remarcó que pondrán en marcha un agresivo programa de reubicación de todas estas familias.

“Lo que sigue, es buscar un esfuerzo con Pemex y reubicarlas, no podemos escriturarlas así, por estar en zona de riesgo”, acotó.

Puntualizó que el IMEPLAN ha dado continuidad a una serie de proyectos pluviales en la región, sin embargo hay otros más que se estarán ejecutando en los próximos años y que sin duda serán de gran alivio para las familias que sufren anegaciones.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro