Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

FIDEL; 'Los chamanes llegaron ya'... y llegaron a la plaza principal

Arturo ROMAN

12 de septiembre, 2009

Con la intención de que la sabiduría llegue a los gobernantes y que éstos finalmente puedan sacar del 'atolladero' en que se encuentra el País, dos chamanes originarios del estado de Veracruz llegaron a Reynosa y procedieron a realizar una 'limpia' masiva para que la buena vibra de los ciudadanos que se reunieron en la plaza principal para presenciar un espectáculo con números musicales originarios de ese Estado sureño llegue finalmente a la mente de los políticos mexicanos. El profesor y chamán Félix Oceguera, miembro del templo espiritual "Triángulo Rojo" y uno de los 150 chamanes que habitan la zona de Lerdo de Tejada, Santiago Tuxtla, Catemaco y Tres Zapotes indicó que todas las personas tienen un campo biomagnético así como también luz y magia por lo que seguramente lo único que falta es saber impactarla, elevarla y dirigirla hacia donde uno quiera. Cuestionado sobre si es una sugestión o charlatanería las 'limpias' que llevan a cabo los chamanes el profesor Félix Oceguera ataja la pregunta con una explicación etimológica sobre el origen de la palabra 'Chamán'. "La palabra viene del sinónimo antropológico, dice, y es el nombre que se le dio a aquella persona que en cierto modo tiene trato o pacto o contacto con lo sobrenatural con los dioses y sabe de una u otra forma manipular lo que son las yerbas y lo que es el campo de las ciencias ocultas". Con muchos años de experiencia en la práctica de las 'limpias', el profesor Oceguera, también da su opinión sobre la situación por la que atraviesa nuestro País. "Ahorita desafortunadamente estamos viviendo un país bastante pesado muy pesado política y socialmente estamos viviendo el México que no se esperaba pero previsiblemente ya estamos llegando a estas alturas y esperamos que pronto podamos salir de esta situación". Comenta que él por su parte ya ha contribuido para que el País salga pronto de la crisis en que se encuentra. "En los libros La Brujería (arma secreta de políticos) y Brujería del Poder, yo colaboré con mis consejos para que si éstos se llevan a cabo ayudaran de alguna manera a quien lo sigue y bueno en la política siempre hay gente sucia y también hay pedimentos sucios entre los políticos para afectar o para lograr algo", precisó. Se le pide que dé algunos nombres de personajes políticos que le hayan solicitado favores y el chamán dice que existe un compromiso de confidencialidad para no dar a conocer quienes son sus clientes y que es lo que le piden que haga. Sin embargo manifiesta que esta en contacto permanente con políticos como diputados y senadores así como también con artistas. Confiesa que él y varios de sus compañeros chamanes ya han realizado rituales hasta para el presidente Félipe Calderón donde han pedido que éste sea una persona con mente positiva y que tenga un percepción diferente de lo que es la sociedad y no lo que en realidad no dicen. "México esta pasando por una situación muy difícil que lo que necesitamos ahorita es conciencia en todos los campos, conciencia en el medio ecológico, en lo social y en el medio natural que para nosotros el cambio climático no afecta bastante porque las plantas inclusive dice, ya no tienen las mismas propiedades que antes", indicó. Los clientes de origen político que le llegan a solicitar 'limpias' es por igual tanto de PAN como del PRI, señala el profesor Oceguera. "Pero siempre más del PRI que del PAN", asegura. "Hoy en día tanto el artista como el político tienen miedo, tienen muchos miedos y lo que piden es protección por el miedo a caer, a perder, miedo a otras personas, miedo a que le hagan algo, miedo a sufrir un atentado miedo a cualquier cosa". añade. "Porque sabe usted -refiere- tanto el político como el artista caminan en un trampolín, en un trampolín muy frágil que en cualquier momento puede caer y eso es algo que nosotros vemos muy a diario", puntualiza.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro