Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Condenan gobiernos del PAN y PRI a 100 mil familias a carecer de al menos un Servicio Básico

J. Raúl MARTINEZ

25 de marzo, 2012

En la zona sur existen, por lo menos, 23 polígono-sectores con necesidades primarias -carentes de al menos un servicio básico- y que en más de 10 años no han podido ser resueltos (ni por gobiernos del PAN... ni por gobiernos del PRI que se han alternado en el Poder Municipal), dejó ver el Coordinador Estatal del Programa Hábitat, Arturo Sarrelage Martínez.

El funcionario federal abundó que en dichos sitios habitan unas 100 mil familias que no tienen calles pavimentadas o carecen de algún otro Servicio Básico.

“En Tampico tenemos de 5 a 7 polígonos, en Madero unos 6 y Altamira 10 más”, señaló.

El coordinador estatal del programa federal sostuvo que desde los años ochentas una gran cantidad de familias de otras latitudes decidieron asentarse en la zona esperando lograr una mejor calidad de vida, obligando a una marcada explosión demográfica y con ello la necesidad de más y mejores servicios básicos.

“Desde los años 80’s que la población rural decidió emigrar a las zonas urbanas, y esto, a la larga, generó demanda de servicios, disparando la incapacidad de un municipio, gobierno del estado o federación en poder dar cobertura a estas necesidades”.

Sarrelage Martínez, puntualizó que los municipios de Tampico, Madero y Altamira ejercerán 10, 9 y 13 millones de pesos, respectivamente, dentro del programa hábitat, lo que habrá de generar importante desarrollo en varias colonias catalogadas como de extrema pobreza.

Tamaulipas ejerce un techo financiero de 132 millones de pesos en este rubro y está siendo canalizado a los municipios con alta marginación social.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro