Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de marzo, 2012
El delegado estatal del Programa Oportunidades, César Guerra Montalvo, señaló que en 3 municipios se ha detectado gente que se hace pasar por funcionarios de esa dependencia federal ofreciendo apoyos a la ciudadanía, situación que ya se hizo del conocimiento a la Fiscalía especial para la atención de los delitos electorales (FEPADE).
Luego de encabezar un evento en Tampico, el delegado federal sostuvo que en Altamira, Matamoros y Reynosa se han descubierto a personas que piden credenciales o diversos documentos personales, incluso dinero, a cambio de empadronarlos en dicho programa.
“Hay tres casos, uno en cada municipio, un pseudomedico en la frontera y trabajadores del municipio (Altamira) que ya están siendo investigados por las autoridades correspondientes y la Fepade”, sostuvo
Reconoció que dichas quejas llegaron a las oficinas centrales de la dependencia-en Ciudad Victoria-e inmediatamente fueron turnadas para su pronto esclarecimiento.
“Nosotros no estamos pidiendo dinero por este beneficio”, dijo el entrevistado
Guerra Montalvo, precisó que esta anomalía, muy posiblemente, se recrudezca en los próximos meses, derivado del proceso federal que está por vivir el país y algunas entidades.
“Es muy posible, ya tenemos años en esto y siempre ha gente que se dedica a extorsionar y a promover el voto con programas federales”, ensalzó
El delegado estatal de oportunidades dio a conocer que 40 días antes del proceso federal no realizarán actos masivos de entrega de apoyos, pues tratan de adelantar los pagos a beneficiarios, y así evitar caer en anomalías de tipo electoral.
En Tamaulipas existe un padrón de 120 mil familias beneficiadas por este concepto y esperan que en unos meses más se incorporen 12 mil más.