Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Tiene Infonavit más de 1 mil 800 viviendas 'en la mira' para Embargo, pero niega Abuso

J. Raúl MARTINEZ

6 de marzo, 2012

En la zona sur existen unos 1mil 800 Expedientes de particulares, que por algún motivo, adeudan sus cuotas por pago de Vivienda al Infonavit, de los cuales poco más de 10 personas han perdido ese Patrimonio, luego de llevar a cuestas un procedimiento jurídico ante un despacho jurídico y un juez, destacó el Sub delegado de esta dependencia, Jorge Mata Haro.

Antes de entrevistarse con la alcaldesa panista, con quien tuvo el primer acercamiento luego de que hace dos meses tomara posesión del cargo, indicó que “poco a poco abatimos la Cartera Vencida, que por cierto se ha mantenido, y que actualmente tenemos unos 1 mil 800 casos de personas que adeudan su casa al Infonavit”, dijo.

El Sub Delegado Federal para la Vivienda para los Trabajadores, mencionó que antes de proceder -un Juez- a embargar el departamento al moroso, se busca llegar a Acuerdos y Facilidades de Pago, pues resaltó que el Infonavit “está en contra de quitar las viviendas a los trabajadores, desafortunadamente cuando no se llegan a Acuerdos, un despacho jurídico y después un Juez, son quienes determinan embargar o quitar el Patrimonio a esa persona, actualmente estamos dando muchas facilidades para que la gente pueda seguir conservando su Patrimonio”, resaltó.

Mata Haro expresó que “no nos interesa desalojar familias, lo que queremos es apoyar a los trabajadores y comprender su situación, por eso estamos abiertos a escucharlos haciendo compromisos de pago acordes a su posición”.

El encargado de la vivienda en la región descartó que las gentes involucradas en recuperar las casas-habitación amedrenten u hostiguen a las personas deudoras “No es la idea, por eso siempre tratamos de llegar a una negociación antes de que suceda el embargo”, reconoció.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro