Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de marzo, 2012
Tras realizarse el Segundo Foro para la Iniciativa de Código de Procedimientos Penales presidida por la Comisión de Justicia del Congreso, abogados y ciudadanos expresaron su inconformidad por el bosquejo presentado y remarcaron que la Inseguridad que impacta a la entidad no entiende de “remedos” de Reformas, por lo que es necesario lograr un trabajo real y profundo de los legisladores en este rubro.
Dicho Foro fue encabezado por el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Gustavo Torres Salinas y de la Presidenta de la Comisión de Justicia Rosa María Alvarado Monroy, además del Secretario Técnico de inducción para el Proceso de Justicia Penal, Manuel Miranda Castro, quien presentó la Iniciativa.
Torres Salinas expresó que se busca un nuevo modelo de Justicia Penal que venga a sustituir al tradicional sistema de 'corte inquisitivo', que entre otras cosas incluya reducir la impunidad, resarcir a las víctimas de cualquier daño así como lograr procedimientos penales rápidos legales y transparentes.
Abundó la necesidad de contar con un sistema de seguridad que garantice el Estado de Derecho y Paz Social, donde participen académicos, litigantes del derecho, estudiantes y ciudadanía.
Varios participantes en el Foro expusieron sus puntos de vista y conclusiones tras la ponencia de Miranda Castro, sin embargo los abogados Ricardo Ramírez Pérez, Genaro Aguirre Cavazos y Roberto Avalos Juárez, exigieron una Reforma al Código Penal qué de buenos resultados al momento de la impartición de la Justicia.
“Tamaulipas vive una Inseguridad que lacera y frena el Desarrollo social, necesitamos una Reforma buena y no 'remedos'”, resaltó Ramírez Pérez.
Por su parte, Genaro Aguirre Cavazos, mencionó que dicha Iniciativa es buena, sin embargo, dijo, se necesita comenzar de raíz y dotar de buenos sueldos a Jueces y Agentes del Ministerio Público y no sean participes de la deshonestidad.
Añadió que la falta de confiabilidad en la procuración de Justicia está a flor de piel, pues hoy en día la población duda de quienes se dedican a impartir la legalidad en la entidad.
Roberto Avalos Juárez, ex Secretario del Ayuntamiento en Ciudad Madero, dejó ver que en la actualidad las policías locales y Agentes del Ministerio Público “tienen miedo realizar su trabajo” y en algunos casos prefieren dejar los Expedientes al garete, ante el enfado de la ciudadanía.
En dicho Foro, la sociedad civil también hizo el uso de la voz, cómo Juana López Almanza, quien dijo que el grueso de la población ya evita andar por la noche en las calles, por miedo a ser asaltadas o sufrir algún incidente.
Conocidos abogados de la zona, como Raquel Nieto Mar, Jesús Apolinar Martínez Puebla, Erik Velázquez Romero, Guillermo Peña Sam y otros, también dieron sus puntos de vista sobre dicha reforma al código penal.