Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Prepara Estado multas hasta por 800 mil pesos contra Productos 'Milagro'

REDACCIÓN

2 de marzo, 2012

CD. VICTORIA, Tamaulipas- Hasta 800 mil pesos (16 mil veces el salario mínimo general diario vigente), podrían ser las multas a los fabricantes, distribuidores y comercializadores de los productos “milagro” que no cumplan con la normatividad y las nuevas reglas en materia de publicidad, en virtud de que podrían representar riesgos a la salud pública.

Lo anterior lo informó el Comisionado Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Alfredo López de León, al detallar que las multas se pudieran incrementar hasta de 60 a 400% en caso de no cumplir con las nuevas disposiciones que establece la ley.

 

“Con las reformas al reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad, se busca eliminar los anuncios de este tipo de productos que ponen en riesgo la salud de la población, las cuales entrarán en vigor el próximo 02 de marzo de este año”, expuso el Comisionado.

 

Dijo que son tres cambios fundamentales que deberán cumplir los fabricantes, distribuidores y comercializadores de este tipo de productos, como que los medios de comunicación masiva se aseguren de que la publicidad que transmitan cuente con el permiso y/o registro sanitario correspondiente.

 

En segundo término, el anunciante que pretenda publicitar un producto o servicio sujeto a control sanitario deberá de presentar al medio de difusión copia certificada de la carátula del registro sanitario o autorización vigente, así como el permiso correspondiente para su publicidad.

 

Y el tercero refiere que será la Secretaría de Salud Federal a través de la Coepris quien ordenará a los medios de difusión la suspensión inmediata (en 24 horas después de la notificación) de la publicidad de remedios herbolarios, suplementos alimenticio o productos cosméticos que se publiciten o comercialicen como medicamentos o productos a los cuales se les atribuyan propiedades o efectos terapéuticos que no tienen.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro