Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de febrero, 2012
Ante la alta población de cocodrilos que habitan en la Laguna del Carpintero, es necesario que la Semarnat aterrice cuanto antes el censo de estos saurios y de ser prioritario se reubiquen a otras partes de la zona, ya que son un peligro latente para las familias que acuden a ese espacio de diversión, señaló el edil porteño, Marcelino Cisneros Ramírez.
El coordinador de la comisión del medio ambiente y ecología, aseveró que la dependencia federal y el municipio no cuentan con un censo real y claro de cuantos reptiles existen en el vaso de captación.
El concejal del PVEM subrayó que el ayuntamiento, de momento, busca delimitar con una especie de malla metálica la zona aledaña al mirador de cocodrilos, pues ahí acuden gran cantidad de personas y que corren peligro si estos animales se acercan más de lo debido.
Como es sabido, la zona sur se encuentra rodeada de lagunas y vasos captadores que por años han sido criaderos de cocodrilos, sin que hasta el momento la autoridad correspondiente ayude a controlar el crecimiento desmedido de la especie.
El departamento de bomberos de Tampico ha tenido que auxiliar a un sin número de familias y personas que se han topado con un cocodrilo, cerca de la Laguna del Carpintero, mismos que han sido devueltos a su hábitat natural y así evitar incidentes mayores.