Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de mayo, 2009
La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de influenza 1-H1N1 en Nuevo Laredo, con lo cual son 10 los casos registrados en todo el Estado. De esta cifra solo un paciente ha muerto, se trata de un joven de 28 años, residente en Reynosa, que estaba enfermo de Sida y esta habría sido la razón de que su sistema inmunológico estuviese indefenso y a la postre provocaría su muerte. El caso de Nuevo Laredo se confirmó el 4 de mayo, en el Hospital Civil y fue un joven de 14 años que ya se recuperó. Estos 10 casos en el Estado obligan a continuar con las medidas preventivas para evitar que se propague el virus de la influenza. Mientras tanto, este viernes 15, la CNOP que dirige el doctor Rodolfo Ramos Treviño, realizará un acto masivo de apoyo a la candidata del PRI a la diputación federal, Cristabell Zamora Cabrera. El evento será en el salón Silverado y la meta es reunir entre tres y cuatro mil simpatizantes. Ya está confirmada la presencia del secretario general de la CNOP en el Estado, Miguel González Salum. Por cierto que Cristabell ya está realizando caminatas en las colonias populares. Son caminatas extenuantes, de cuatro o cinco horas diarias, por lo menos, con una temperatura de 36 o 37 grados, todavía hasta las diez de la noche. Durante la pre-campaña que duro 40 días y el clima estaba entre 14 a 22 grados en promedio, Cristabell bajo ocho kilos, como resultado de la intensa actividad y seguramente también por las presiones naturales que origina una campaña. Hoy ya no tiene nada que rebajar, pues esta delgadísima, así que tendrá que está sometida a constante supervisión médica para no poner en riesgo su salud. En otro tema, bastó con que el líder estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, declarase que su partido no expondría sus candidatos a un debate con los aspirantes de los otros partidos, para que ahora el líder del PT, Alejandro Ceniceros, salga a decir que el IFE debe organizar debates entre los candidatos. Los candidatos que se saben y sienten fuertes, siempre rehúyen los debates pues saben que se exponen a que el oponente los descuente y termine encaramándose en la cima de la popularidad. En cambio, los que no están bien posicionados, buscan crecer a costa del que va en el primer lugar. Para crecer no les importa la descalificación, les basta con el escándalo. Por otro lado, el dirigente del PRI, Ramiro Ramos Salinas dijo que su partido ya le entregó al IFE los spots para radio y televisión y si no han aparecido es por decisión de la propia autoridad electoral. Esto explica porque hasta ahora en los medios electrónicos solo aparece propaganda genérica de los partidos, pero no de los candidatos. Como se sabe, el IFE es el único que puede contratar spots en radio y televisión para lo cual utiliza los tiempos oficiales, es decir, los concesionarios no reciben remuneración alguna por transmitir los mensajes. Esta es la herencia que dejo el “complot” que en el 2006 emprendieron en contra de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Vicente Fox, el PAN, las dos principales cadenas televisoras y otros obscuros personajes como Elva Esther Gordillo y Carlos Salinas.