Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de febrero, 2012
El ex delegado de la zona norte, Germán Pacheco Díaz se alzó con la victoria este domingo en la elección interna del PAN, ante Hilda Gómez por la mínima diferencia de 24 votos en un proceso tranquilo, aunque al final el ex edil (esposo de la precandidata) Luis Castro Tolibia anunció que impugnará el ejercicio.
Todo porque, aseguró, no se tomaron en cuenta 13 seccionales que corresponden a Tampico, pero que se encuentran en Ciudad Madero.
Los comicios internos se desarrollaron en completa calma y por momentos se observó una gran afluencia de votantes en las 4 casillas instaladas a las afueras de la delegación municipal.
Luego de las 4 de la tarde los nervios empezaron aflorar entre los panistas, pues mientras los encargados de las mesas receptoras del voto procedían a contabilizar, los representantes de Gómez y Pacheco, además de los precandidatos a senadores Maki Ortiz, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Manglio Murillo, caminaban de un lado para otro hablando por celular y “cuadrando” números.
Pasadas las seis de la tarde, el delegado municipal Jorge Zúñiga López salió ante los medios para dar a conocer las cifras. En la primera mesa de militantes Hilda Gómez salía airosa con 189 votos, solo 4 arriba de Pacheco, pero en la segunda mesa receptora Germán acapararía 206 sufragios contra 178 de Gómez.
En números generales la ex dirigente del PAN obtuvo 367 votos y Germán Pacheco 391, con un padrón total de 758 panistas que sufragaron.
En cuanto a senadores, el ex alcalde de Reynosa obtuvo 623 sufragios contra 536 de Maki Ortiz.
Finalmente y después de darse a conocer los resultados, el ex edil Luis Castro Tolibia, mostró a los medios de comunicación un oficio de impugnación que hará llegar al CEN, tras encontrar anomalías en el proceso interno.
El representante y esposo de la precandidata Hilda Gómez comentó que no se tomaron en cuenta 13 seccionales ubicados en Ciudad Madero (por la resiente redistritación) donde advierte que existen 105 militantes.
“Que no pudieron votar aquí, ya decidirá el CEN y TRIFE, que es lo conducente, que en esta ocasión no pudieron votar o no se incluyeron pero que en la elección del 2006 sí votaron”.