Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

En riesgo tomate, cebolla y chile por Sequía; propone IP Huertos Familiares

J. Raúl MARTINEZ

7 de febrero, 2012

Debido al problema que ha desatado la Sequía en el campo y que, seguramente, pondrá el precio de los productos de la Canasta Básica por “los cielos”, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) se pronunció a favor de que comerciantes, empresarios y ciudadanía tomen el modelo de huertos en casa o azoteas verdes con la finalidad de que la fruta y verdura esencial no falte en sus domicilios y negocios dedicados a la venta de alimentos.

Rosa María López, presidenta estatal del organismo en mención, sostuvo que el posible encarecimiento de productos como el tomate, cebolla, chile además de frutas de temporada por la falta de agua “pegará” a los adheridos de dicha cámara, y esto obligará a incrementar precios en algunos productos o definitivamente no contar con ellos.

Señaló, que la idea de establecer hortalizas o huertos en domicilios, ayuda, primeramente a preservar el entorno ecológico además de que los comerciantes dedicados al giro de alimentos podrán contar con el producto ante una eventual escases.

Admitió, que en algunas entidades ya se estableció este tipo de alternativas, que ha dado excelentes resultados “Y también la pueden echar andar el ciudadano, y no solo el empresario, pues la idea es no dejar de tener los productos básicos además de ayudar a mantener la ecología”, dijo

La dirigente de Canirac subrayó que sí bien el problema de la falta del vital liquido aun no se acentúa en Tamaulipas “Es una opción buena para todos, la tierra es muy bondadosa en la entidad y que mejor que empezar a sembrar algunos productos en nuestros hogares, es una buena medida alternativa ante la sequía además de que nos haría autosuficientes alimentariamente”.

Finalmente, recordó que productos básicos, al haber este tipo de problemas, suben de precio hasta en un doscientos por ciento, pegando en el bolsillo de cientos de comerciantes, empresarios y amas de casa. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro