Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Crisis en Cruz Roja; destituyen Consejo de Administración

J. Raúl MARTINEZ

13 de septiembre, 2025

Por órdenes de la delegación nacional y estatal de la Cruz Roja y en medio de una fuerte crisis financiera por la que atraviesan desde hace meses en la zona sur, fue destituido la totalidad del consejo de administración de la delegación regional dónde hasta hace unos días participaban empresarios, que por muchos años han hecho donativos importantes a la benemérita institución de esta localidad. 

Desde la ahora ex presidenta de la delegación sur, Juanita Rodríguez hasta los consejeros que conforman la directiva fueron destituidos, sin que hasta el momento se conozcan las razones de la decisión tomada por los altos directivos.

Empresarios como de la región, cómo José Ángel García Elizondo, Ernesto Aldape García, Eduardo Lacavex, Jorge Tacea, José Antonio Heredia Niño, Eliseo Treviño Cantú, José Luis Terán y otros más, que fueron parte del consejo, se han mostrado asombrados de la decisión, pues hasta ahora no se conoce quien estará al frente de la benemérita institución, que hoy atraviesa por una crisis severa ante la falta de recursos financieros para su manutención. 

"Todos los empresarios que éramos parte de ese consejo ayudamos a qué la delegación de la cruz roja no decayera totalmente. Hoy no sabemos que habrá de pasar en la delegación sur", dijo un empresario que donó mucho dinero a la institución de auxilio, pero que prefirió omitir su nombre.

Quiénes llegaron a ejecutar la orden de la delegación nacional y estatal de la Cruz Roja solo atinaron a decir que a raíz de una auditoría practicada a la delegación se encontraron observaciones, supuestamente, menores y salvables, sin que dieran oportunidad a la presidenta del organismo local de exponer una opinión o comentario de esos supuestos.

A raíz de la pandemia la cruz roja zona sur vino a menos y su situación económica empeoró, ya que los municipios de la región no han podido realizar las aportaciones mensuales en lo que va del 2025, pues como se sabe la benemérita institución se mantiene de los apoyos que brinda la ciudadanía.

Desde hace varios meses la Cruz Roja de la zona metropolitana trabaja con escasas ambulancias y en malas condiciones mecánicas, y debido a ello los cuerpos voluntarios de socorro y auxilio han tenido que apoyar con unidades para realizar traslados o atender algún incidente en las calles.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro