Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de septiembre, 2009
Oscar Godoy Espinoza, secretario general de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tamaulipas, se negó a hacer declaraciones con respecto al conflicto que se presenta en el Sindicato Autónomo de Trabajadores en Plantas Maquiladoras, pese a que él firmó los documentos conocidos como "toma de nota" donde certifica el liderazgo de dos funcionarios de la citada organización obrera. Entrevistado vía telefónica por “Reporterosenlared.com”, Godoy Espinosa dijo: "No, no puedo dar ningún dato por teléfono, yo no soy la persona indicada para hablar de eso, la persona es el director general de Trabajo (Gerardo López Pompa), es el único que puede dar declaraciones al respecto”. A pesar de que se le insistió en que los documentos están firmados por él, incluso aparece su nombre y firma, el funcionario de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje dijo estar impedido para hacer declaraciones. "Yo no puedo declarar nada, yo estoy impedido para decir algo, mire si quiere hable con el director ahorita le doy su extensión para que él le aclare la situación”, insistió. A continuación dio el número telefónico (834) 316 - 876 - 00 del que dijo era el del director del Trabajo, que a pesar de que se intentó hablar con éste, la recepcionista indicó que su jefe estaba fuera del edifico, por lo que invitó a que se hablara más tarde. Con la frase de "yo estoy impedido para todo", el funcionario de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tamaulipas colgó el teléfono. El documento firmado por Godoy ha generado duplicidad de mandos en el Sindicato Industrial Autónoma de Plantas Maquiladoras de Reynosa donde Felipe Carlón de la O y Hugo Martínez Lara se adjudican el liderazgo oficial y presentan sendos oficios firmados por este funcionario de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Ambos oficios tienen fecha de vencimiento similar; septiembre de 2010. Aunque el que presenta Carlón de la O fue expedido, aparenemtente, en octubre de 2008 en tanto que el de Martínez Lara fue liberado apenas el 5 de agosto de 2009. El aparente error ha generado una severa crisis al interior del gremio que fue fundado por el fallecido Angel Tito Rodríguez.