Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de enero, 2012
El precandidato de la Alianza PRD-PT y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su estancia por Tampico, que la privatización del petróleo, que busca el PRI, no conviene a los mexicanos ni empresarios, ya que de ejercerse traería confrontación, violencia y una severa inestabilidad política y social.
Al encabezar el Foro de Energía donde 6 ponentes expusieron las problemáticas que hoy enfrenta Pemex y CFE y la necesidad de utilizar otro tipo de energía que ayude a crecer al País, el Peje, urgió a detener “la política de privatización, desmantelamiento y corrupción que se ha suscitado en dos décadas del petróleo y la industria eléctrica”.
Al tomar la palabra, López Obrador insistió en que Enrique Peña Nieto busca privatizar Pemex, aunque, sostuvo, desconozca el artículo 27 de la Constitución donde señala que el hidrocarburo es propiedad de la Nación.
“Si se privatiza no habrá recursos para sacar adelante al País, no se industrializaría a México y quedaríamos a expensas de monopolios, la privatización no le conviene a los empresarios de México, se cancelaria el futuro de millones de mexicanos, padeciendo desempleo y el despojo podría llevar a confrontación violenta, mas sufrimiento inestabilidad política y social” resaltó
Explicó, que históricamente el petróleo, ha sido un” instrumento de Paz y Estabilidad Política por estar en manos de la Nación y puede ser la piedra angular a la transición energética para el uso de combustibles renovables y no contaminantes”.
El Peje, aprovechó el pódium y dio a conocer que por cada peso que capta el país, 40 centavos provienen del petróleo.
En su intervención, AMLO, dio a conocer 10 puntos fundamentales para salvar a Pemex y CFE, entre los que destacan eficientizar dichas empresas, darle prioridad a la exploración para mantener estables las reservas petrolíferas, la construcción de refinerías en Salamanca, Salina Cruz, Dos Bocas y Campeche, además de terminar la de Tula “Ya que hace 30 años que no se construye una”.
Advirtió la necesidad de acabar con la importación del crudo y ahorrar 25 mil millones de dólares y el flete que anualmente le cuesta a México 75 mil millones de pesos, pues con este ahorro permitiría construir una refinería de aceptables magnitudes.
El fortalecimiento de la industria petroquímica, impulsar la hidroeléctrica y rescatar la CFE son factores ponderantes, pues México gasta 100 mil millones de pesos en la compra de energía eléctrica a concesionarios.
Finalmente, el precandidato aliancista, dijo que las empresas nacionales serían las beneficiadas en compras y prestaciones de servicios de las dos paratestales, además de revivir al Instituto Mexicano del Petróleo y el Instituto de investigaciones eléctricas y disminuir la dependencia del combustible fósil y de recursos no renovables.
El foro culminó con felicitaciones, porras, abrazos y apoyos hacía Obrador, de unas 800 personas que acudieron al evento técnico.