Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de mayo, 2009
En el Distrito III, con cabecera en Río Bravo, la gran rebanada del pastel, la más apetitosa para los candidatos, es la colonia Jarachinas-Sur de Reynosa y ahí la iglesia católica tiene mano. Y es que en este sector, todos parecen coincidir que solo truenan los 'chicharrones' del sacerdote Renato Pompa, de la parroquia de los Sagrados Corazones de Jesús y María. Por eso no resulta extraño que el candidato del PRI, Edgar Melhem Salinas, haya arrancado ahí su campaña el domingo 3 de mayo, cuando recibió la bendición y el agua bendita por parte de Pompa. “La honestidad que conozco, porque no me la han platicado, y la sensibilidad que posee Edgar Melhem llegue a lo más recóndito del corazón de aquellos que lo conocerán”, dijo ese día el guía espiritual de la colonia. Con este arranque los prístas creyeron que tenían en la bolsa a quien se considera un clandestino, pero activo promotor del voto. Sin embargo, el candidato del PAN, José Ramón Gómez Leal, dijo este martes que antes de Melhem él también recibió la 'bendición' del padre Pompa. Doble juego de la iglesia, que hasta triple o cuádruple podría ser. Las bendiciones de Pompa son igual para todos, pero ¿de que color latirá su corazón? Y es que mucha gente recuerda que antes del día de las elecciones, el sacerdote siempre pregunta: ¿De que color es el cielo? La gente sabe que es azul. Apenas el domingo anterior, luego de su misa especial por el Día de las Madres, el Obispo Faustino Armendáriz, jefe de la Iglesia Católica en la región, afirmó que 'el compromiso de los sacerdotes debe ser con Dios y no con los políticos. En su declaración, otorgada al periodista matamorense Juan José Ramírez el Obispo señaló que desde su formación, los clérigos son instruídos para mantenerse al márgen de todo activismo partidista so pena de violentar el Derecho Canónico.