Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de enero, 2012
El precandidato del PAN a la presidencia de México, Ernesto Cordero Arroyo, dijo aquí en Tampico, que los estados que gobierna el PRI son “peores administradores e irresponsables en la manera de gobernar” pues han dejado deudas estratosféricas y llevan a cuestas el flagelo de la inseguridad.
Al estar de visita en la zona sur donde se reunió con militantes a quienes les expuso algunos puntos de su plataforma de trabajo, advirtió que ex gobernadores como Humberto Moreira, Eugenio Hernández Flores, Fidel Herrera Beltrán, y de Zacatecas y Quintana Roo, dejaron pasivos abultados, que hoy tienen que cargar sus sucesores.
En este sentido, dijo, que los mexicanos tienen la responsabilidad de elegir correctamente sus candidatos y de quien gobernará al país los próximos seis años.
Recalcó que por si fuera poco, la inseguridad ha permeado notablemente en las entidades gobernadas por el revolucionario institucional y ahora buscan evadir su responsabilidad “Es muy fácil echarle la culpa al gobierno federal, pero que asuman su responsabilidad, es un tema que tendrá que decirlo el candidato del PAN”, resaltó
Cordero, precisó ante unos 500 panistas y simpatizantes, qué “Más vale que pongamos a un buen candidato, alguien que pueda ser un buen presidente, que busque mejores condiciones económicas, salud, educación, oportunidades para jóvenes y mujeres, que tengan interés por solucionar los problemas del campo y la seguridad”.
Ya en conferencia de prensa tocó el tema de las encuestas y dijo que si bien Josefina Vázquez Mota va a la cabeza “las encuestas nunca han sido un buen predictor, se han equivocado” y puntualizó que sí fueran totalmente confiables “Hubiera ganado Francisco Labastida y Andrés Manuel López Obrador, además de que hace seis años que Creel aventajaba a Calderón y el candidato fue Felipe”, asentó
Se dijo estar cómodo y tranquilo, pues “Me ha ido muy bien en estas tres últimas semanas” y confió salir airoso el próximo 5 de Febrero cuando se decida (si no hay segunda vuelta) quien será el candidato panista a la presidencia.
De ganar la contienda interna, expuso, será generoso y empezará a construir un proyecto ganador y si pierde empujará a quien salga airoso mediante la unidad.
Finalmente, dijo a reporteros que le gustaría participar en algún debate y discutir los problemas del país “pues la sociedad tiene derecho a conocer las propuestas de cada uno de los contendientes”.