Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Tan sencillo y nada más

Raúl HERNANDEZ

30 de agosto, 2009

El Presidente Felipe Calderón entregará mañana al Congreso de la Unión su III Informe de Gobierno y dará un mensaje ante el gabinete ampliado, gobernadores e invitados en el Palacio Nacional. Será una ceremonia sencilla, nada que ver con las que se registraban en los tiempos del PRI y que servían para el lucimiento del Ejecutivo que por durante ese día actuaba y se sentía como un Dios. Con el fortalecimiento de la oposición, a partir de 1988, el formato de los informes presidenciales fue cambiando. Fue ese el año en que Porfirio Muñoz Ledo interrumpió el informe de Miguel de la Madrid, en tanto que un grupo de diputados de izquierda no dejaba de corear la palabra fraude, desde sus curules. A Felipe Calderón le ha ido tan mal que cuando tomó protesta tuvo que entrar al Congreso por la puerta de atrás. Duro unos pocos minutos y se retiro como chacha recién despedida. Si en los tiempos del PRI los informes presidenciales le interesaban a la clase política, los empresarios, los académicos y uno que otro curioso, hoy esos márgenes se han reducido, entre los que están convencidos de que el país está muy mal y los que están convencidos de que estamos en Jauja. Muy poco puede decir el que se autonombró como el Presidente del Empleo y que hace algunas semanas se jactó de que en los meses de junio y julio se crearon 33 mil empleos. Vergüenza le debería haberlo dicho, cuando el país debe generar un millón de empleos anuales para darles oportunidad a los jóvenes que se incorporan a la vida económicamente activa. En otro tema, el fin de semana tomaron protesta los 500 nuevos diputados federales, incluyendo, por supuesto los 12 diputados de Tamaulipas, de los cuales solo hay dos mujeres: Cristabell Zamora y Mercedes del Carmen Guillén Vicente. Por cierto que ahora que Horacio Garza dejó de ser diputado federal aquí en Nuevo Laredo hay gentes que lo quieren tanto y le ven tantas cualidades, frente a las cuales Einstein resulta un burro. Dicen esos amigos de Horacio que ahora buscará o ser gobernador o sustituir a Agustín Castrens. Todo es producto de que lo quieren tanto que se les nubla la razón. La realidad es que Horacio tiene pocas posibilidades de integrarse al gabinete de Felipe Calderón por la sencilla razón de que este está gobernando con los panistas. Y en cuanto a la guberantura está muy distante de sus posibilidades. De sus querencias, es otra cosa. Volviendo con los nuevos diputados, va a ser interesante el papel que realice Cristabell Zamora Cabrera. Sus capacidades no están en duda. Es una mujer con experiencia política y en cuanto a lo académico suma una maestría en el extranjero. Pero además tiene la gran ventaja de tener dos padrinos de lujo como lo son Beatriz Paredes Rangel y Carlos Flores Rico, que sin duda saben como abrir muchas puertas en el gobierno federal. Con el apoyo y la guía de ambos personajes, Cristabell podrá crecer tanto como ella misma lo decida. Ciertamente Beatriz Paredes acaba de perder una batalla al no poder impedir que el grupo de Enrique Peña Nieto impusiera como Coordinador de la bancada del PRI a Francisco Rojas, pero eso no le quita que sigue teniendo un lugar privilegiado dentro de su partido.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro