Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Celebra Iglesia mayor incursión militar en zona sur hasta lograr capacitación policiaca

J. Raúl MARTINEZ

29 de diciembre, 2011

La llegada de más efectivos castrenses a Tamaulipas y la zona sur permitirá que de una vez por todas se terminen los hechos aislados de inseguridad que, aún, privan en los municipios importantes señaló el obispo porteño, José Luis Dibildox Martínez, quien añadió que para regresar las fuerzas federales a los cuarteles se debe contar con policías totalmente capacitados y libres de cualquier nexo con el crimen organizado.

El representante de la iglesia en la región vio con buenos ojos el anuncio hecho por los dos entes gubernamentales de la incorporación de 800 elementos del Ejército Mexicano, mismos que serán diseminados en toda la entidad, o por lo menos en las ciudades con mayor índice delincuencial.

Indicó, que a estas alturas, los militares son los únicos que pueden dar la batalla frontal a las bandas delincuenciales y detener, a lo que ya se considera cómo actos de terrorismo.

“Son los únicos que tienen la capacitación adecuada para defender al país y la entidad de actos, que ya se consideran de terrorismo, son los que pueden dar calma a la región sur”, aseveró

Dibildox, precisó que mientras tanto las entidades tienen la responsabilidad de formar policías preparados al cien por ciento y con una capacitación que repela cualquier nexo con el crimen.

Resaltó que el proceso de depuración y recontratación que lleva a cabo Tamaulipas en coordinación con la federación, en las 43 policías es fundamental para que en un futuro “Ya no se tenga la necesidad de que el Ejercito realice estas labores de vigilancia, ellos no son policías y ante ello necesitamos corporaciones locales confiables”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro