Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Recetas contra la crisis

Alberto Guerra Salazar

26 de agosto, 2009

Aunque usted no lo crea, en estos tiempos mexicanos de catástrofe múltiple, hay un hombre que ríe como hiena enloquecida sin importarle que todo parezca derrumbarse, incluidas estabilidad social y gobernabilidad. Es Carlos Salinas de Gortari y su íntima y gozosa satisfacción no se debe a que consiguió imponer coordinador parlamentario en la 61 Legislatura (Francisco Rojas Gutiérrez), ni a que va muy bien encaminado hacia Los Pinos el super-muñeco Enrique Peña Nieto. No, su placer orgiástico es producido por el fallo de un H. representante de la no menos H. Suprema Corte de Justicia de la Nación, que libera de responsabilidades penales al ex secretario particular del Presidente pelón, Justo Ceja Martínez, acusado de enriquecimiento inexplicable. Los actos de corrupción que le imputan son por un monto de casi 50 millones de pesos e inclusive existen bienes embargados comprados con el dinero ilegítimo, pero el juez federal decidió que se los regresen y poco falta para que ordene que le presenten disculpas. Ceja Martínez permanece prófugo desde 1998, cuando arreció el escándalo por la revelación del saqueo de la partida secreta de Los Pinos a manos del hermano incómodo, el ahora ciudadano ejemplar Raúl Salinas de Gortari. México padece simultáneamente una emergencia nacional sanitaria, una emergencia nacional económica y una emergencia nacional de inseguridad pública. Sin embargo, todavía quedan instituciones incólumes e impertérritas que refulgen, como el imperio de la ley. En serio, es una verdadera vergüenza que metan a la cárcel a mexicanos que roban un pedazo de pan y que el sistema judicial perdone a estos tiburones depredadores insaciables del erario. En su libro “Derecho de Réplica”, el argentino nacionalizado mexicano Carlos Ahumada revela que Salinas de Gortari “le compró” las video-filmaciones donde aparecen funcionarios y políticos del PRD chilango embolsándose fajos de billetes con todo y ligas, producto de sobornos, René Bejarano, el más difundido. Según el relato del famoso ex presidiario, Salinas puso en manos del entonces Presidente Vicente Fox Quesada el explosivo material fílmico que le serviría para dinamitar el proyecto político de su odiado rival Andrés Manuel López Obrador. Carlos obtuvo a cambio de ello, dice el libro, la promesa de Fox de liberar de todos los cargos a su hermano Raúl, ponerlo en la calle y devolverle los bienes requisados, inclusive los millones de dólares que guardaba el gobierno de Suiza. Como se sabe, el hermano incómodo está en libertad, dueño absoluto de la fortuna de misteriosa procedencia y ahora se le sumará Justo Ceja pues presuntamente también lo alcanzó el beneficio del acuerdo de Carlos con el ex Presidente panista. La sentencia absolutoria que deja sin efectos la orden de aprehensión contra Ceja se sustenta en el hecho de que concluyó el plazo de la persecución (¡pero si nunca lo buscaron!) y no puede ser molestado más pues el fallo tiene valor de cosa juzgada. El político salinista es corrupto (perdón por el pleonasmo) pero lo protege un tecnicismo legaloide. Ni modo. (Carlos no pagó completo el dinero ofrecido a Ahumada por los videos y muchos de los millones se los robó el mensajero Diego Fernández de Cevallos, según el mismo relato del libro). Mientras tanto, los estragos de la sequía económica no paran. El Gobernador Eugenio Hernández Flores propuso como solución de largo plazo la privatización de PEMEX para que el capital privado, nacional o extranjero, reactive a la principal empresa mexicana. No es nueva esta postura de Eugenio pues la dio a conocer cuando participó en uno de los foros convocados por el Senado de la República, donde se buscaron soluciones para el estancamiento de la empresa paraestatal. Dijo Hernández que se requerían PEMEX pequeños, del tamaño de entidades productoras de hidrocarburos como Tamaulipas, explotadas al alimón con la federación, los gobiernos estatales y la iniciativa privada. De eso pedía su nieve el gobierno federal panista (la privatización), en aquel tiempo, porque ahora causa extrañeza que uno de los personeros de Calderón, el líder del Senado Gustavo Madero, le haga fuchi a la aceptación de inversiones privadas. Por su parte, el presidente municipal de Río Bravo Roberto Benet Ramos no se anduvo con miserias pues de un jalón se tumbó la mitad de su salario (incluye la compensación, verdad?), para donarlo a causas nobles. Ayer, el jefe del cabildo riobravense inauguró la Expo-financiamiento auspiciado por la CANACO y la Secretaría de Desarrollo Económico de Alfredo González Fernández, encaminada a promover la creación de empresas de capital modesto. El coordinador regional del Fondo Tamaulipas, licenciado Derly Rivas Alvarado, agotó el talonario de la chequera (es un decir) de tantos créditos aprobados pues dijo que es propósito del Gobernador Hernández Flores alentar la instalación de nuevos negocios. Benet Ramos y el líder del comercio organizado Carlos Ulivarry, Derly y otros invitados, recorrieron los stands donde 18 empresas ofertan productos y servicios. Por el rumbo de Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios inició la jornada del miércoles con un almuerzo con Rotarios luego de haber visitado Ciudad Victoria donde se entrevistó con el ingeniero Hernández Flores, el secretario general de gobierno Antonio Martínez Torres y el de Seguridad Pública José Ivés Soberón Tijerina, entre otros funcionarios. No desalentó a Ramón la decisión del Cabildo de Laredo, Texas, de dar aplazar al proyecto de construir un nuevo puente internacional, pues aclaró que se trata sólo de un diferendo en cuanto a la localización del cruce. El proyecto sigue en pie y es cuestión de hacer nuevas prospectivas y explorar otras posibilidades, agregó el edil fronterizo, coincidiendo en esa apreciación con su colega de Laredo, Texas, Raúl Salinas. El presidente del PRI Ricardo Gamundi inicia hoy la gira de agradecimiento por la ribereña y concluye el fin de semana en Nuevo Laredo, donde el sábado anterior hubo una reunión del consejo político ampliado. Ramón Garza Barrios fue el orador estelar del evento político, que fue una réplica del consejo estatal de la semana previa, donde el ingeniero Hernández Flores le ordenó a los aspirantes mantenerse tranquilos, calladitos, para no sufrir un golpe de calor. Por el rumbo del IFE, el consejero presidente Matías Chiquito Díaz de León encabezará mañana la sesión con la que se concluye el proceso electoral federal que redundó en Tamaulipas con el éxito de los ocho candidatos del PRI. El informe final cierra ese episodio político, con un 10 de calificación para el árbitro electoral. También mañana es el cumpleaños del empresario Bernabé Uribe Mora, misma fecha del aniversario natal de nuestro inolvidable jefe fundador de El Mercurio de Tamaulipas, don José Villarreal Caballero. En el PAN, su líder Javier Garza de Coss no tenía nota para la prensa y salió al paso repitiendo el “destape” hecho hace una semana, de prospectos a la gubernatura. Restó importancia a la manta donde se repite el sanbenito que le colgó García Cabeza de Vaca, de que es esquirol del PRI-gobierno. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro