Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

SALUD: Mantienen lucha contra epidemias; crece vigilancia comunal

REDACCIÓN

11 de diciembre, 2011

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En un esfuerzo por atender las contingencias y emergencias en salud pública, el Gobierno de Egidio Torre Cantú activó durante este año el Comité Estatal de Seguridad en Salud, conformando además 10 brigadas epidemiológicas para atender las necesidades de la población afectada por los fenómenos naturales y evitar brotes de enfermedades. 

Norberto Treviño García-Manzo, secretario de Salud, informó que en el estado se cuenta con una Red Estatal de Vigilancia Epidemiológica integrada por más de 550 unidades médicas del sector salud, a través de la cual se han notificado un millón 367 mil casos nuevos de enfermedad. 

“Con esta Red de Vigilancia, podemos conocer con mayor eficiencia el perfil epidemiológico de nuestro estado, además de prevenir brotes de dengue, influenza, rotavirus, el resurgimiento del sarampión en el territorio estatal, entre otras enfermedades”, explicó. 

Como lo refirió el Gobernador Egidio Torre Cantú en su Primer Informe de Gobierno, mediante la organización de médicos, enfermeras, promotores y epidemiólogos de todo el estado, que conforman las brigadas epidemiológicas, se atendieron los efectos ocasionados en materia de salud por los fenómenos naturales registrados en la entidad como la tormenta tropical Arlene, en donde se obtuvieron resultados satisfactorios ya que no se registraron brotes ni epidemias en los 11 municipios afectados. 

Al instituir el Sistema de Notificación Diaria de Eventos de Interés Epidemiológico, se innova el Sistema de Información en Salud para la Vigilancia Epidemiológica y además se mejora la oportunidad de identificación de situaciones de riesgo a la salud de los tamaulipecos. 

Apoyados en este sistema, durante este periodo se logró la detección de 5 mil 725 enfermos portadores de padecimientos con potencial epidémico, lo que permitió establecer medidas inmediatas de prevención y control de enfermedades. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro