Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Recortan los pocos pesos a la UAT

Alberto Guerra Salazar

25 de agosto, 2009

Pese a la férrea resistencia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Estudios Superiores, el gobierno federal asestó un drástico recorte al presupuesto de las escuelas y en el caso de Tamaulipas, el ramalazo será por 200 millones de pesos. Así lo anunció con ánimo descompuesto el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez pues se trata de un recorte que obligará a la institución a trabajar con las uñas y en algunos casos, a despedir a trabajadores por contrato y eventuales. Disgustó a los Rectores la insensibilidad del gobierno federal por hacer repercutir en la formación de los nuevos ciudadanos la falta de dinero. La ANUIES expresó de muchas maneras su inconformidad pero no consiguió hacerse escuchar. No les ayudó en nada la actitud complaciente y obsequiosa del Secretario de Educación Pública Alonso Lujambio pues en lugar de pelear para las Universidades una exención en la cuota de sacrificios, le dio coba al gobierno federal y hasta le pareció de poca importancia la cifra descontada. Este Lujambio es un todólogo, oportunista y burócrata de corazón pues brincó de un Instituto de Transparencia y Acceso a la Información a la SEP y exhibe fácilmente su ignorancia. Asustado por los pobres resultados del Examen Nacional de Asignación de Plazas, Lujambio minimizó el alto número de profesores “tronados” con la genial explicación de que no se buscaba reprobar a nadie sino seleccionar a los mejores. Nos hizo recordar a aquel otro burócrata de factura cara que negó la existencia de una sequía pues según él se trataba de sólo ausencia de lluvia. Si no son burros, lo parecen. El Rector Leal Gutiérrez comentó que el castigo llegó a la UAT anticipadamente pues ellos se estaban preparando para batallar con pesos y centavos en 2010 pero ya tienen encima la amarga medicina. Reveló a renglón seguido que la federación les retuvo la más reciente ministración al grado de que no tuvieron dinero para pagar la nómina de la quincena. El gobierno del Estado salió al quite y con algunos recursos propios se cubrió el compromiso. José María dio por descontado que se ajustarán el cinturón casi hasta la asfixia pues la UAT, como las otras Universidades, siempre tienen necesidades insatisfechas, es decir, el dinero nunca les alcanza. Ahora estarán peor. Por lo pronto, se cancelan eventos sociales y convivios (adiós tertulias sindicales, posadas, fiestas del día de madres, del maestro y similares) y también se suprimen otras actividades que implican viáticos y gastos de representación. Ojalá que no recaiga la salud de Mundo Lozano Rendón con la noticia de que la pobreza de la UAT se ha convertido en miseria. Animo Chema. Paradójicamente, televisión y radio bombardean avisos propagandísticos del III informe del señor Calderón Hinojosa, anunciando de propia voz un México color de rosa, casi el Paraíso. A propósito de austeridad, algunos lectores nos hicieron el favor de enriquecer la lista de dependencias susceptibles de ser suprimidas sin que nadie lo note, para ahorrarnos a los paga-impuestos el dinero que consumen. Entre otras, el comité de festejos del centenario y el bicentenario (se asustarían si conocen lo que cobra la dama que lo encabeza); la oficina de asesores del palacio de gobierno y la representación del gobierno de Tamaulipas en el Distrito Federal. Por su parte, el gobierno de Nuevo Laredo suda la gota gorda para organizar eventos que se traduzcan en ingresos para la ciudad, como la Carrera Panamericana versión 2009, que atravesará media República (3,400 kilómetros) y tendrá como meta a esa ciudad fronteriza. En varias ocasiones se ha tambaleado la sede tamaulipeca de esta competencia internacional pero las gestiones del gobierno municipal la han mantenido, como el año anterior, cuando figuraron entre los corredores empresarios de la talla del dueño de Televisa. Los funcionarios de turismo de Nuevo Laredo estiman en 12 millones de pesos la derrama económica que producirá la Carrera especialmente en ocupación hotelera y consumo en restaurantes. El alcalde Ramón Garza Barrios dispuso que haya una réplica de la Carrera pero de carácter infantil y que se hagan verbenas y otros espectáculos con motivo de la presencia de los corredores, a quienes se les ofrecerá una cena de postín. Por el rumbo de la COMAPA de Nuevo Laredo, el gerente general Carlos Montiel Saeb tiene cada día más visitas en su oficina desde que corrió la versión de que lo favorece la corriente de opinión que empuja la candidatura a presidente municipal. El no suelta prenda y no habla sino de cárcamos, redes, bombas, llaves, plantas y agua, esperando con paciencia la llegada de los tiempos políticos. Ex diputado local, el ingeniero Montiel mantiene una actitud discreta, institucional, sin aparecer en el escenario que domina el presidente del consejo de administración Ramón Garza Barrios, alcalde y también su ex jefe en el Congreso local, Legislatura anterior. Montiel fue condiscípulo de Eugenio Hernández Flores en el Tec de Monterrey y entró en la actividad política a invitación suya, cuando el hoy Gobernador manejó las finanzas en la campaña de Tomás Yarrington Ruvalcaba, hace casi 11 años. Por cierto, la reunión de la Comisión Permanente del Congreso local que presidirá el riobravense Raúl Bocanegra se pospuso para mañana. En Río Bravo, el ingeniero Pánfilo Galván Tamez emergió como fuerte prospecto a la nominación tricolor para disputar la alcaldía, apoyado por empresarios y deportistas que lo conocen y lo tienen como una buena carta que combina madurez y vocación de servicio. Empresario él mismo, Pánfilo se ha desempeñado como gerente general de la COMAPA y los trabajadores de la dependencia lo recuerdan como un servidor público que no dejaba nada a medias y se esmeraba por incrementar los ingresos sin lastimar la economía de los usuarios. Esa misma actitud humanista se refleja en los equipos deportivos que patrocina así como en otras actividades sociales, donde tiene Pánfilo Galván muchos simpatizantes. Mientras tanto, el Secretario de desarrollo económico y el empleo de Reynosa, Armando Zertuche Zuani, participará este día en la conferencia de prensa donde se anunciará una nueva ruta aérea. Aterriza Aerobús en Reynosa con un vuelo hacia Veracruz y todos los detalles se darán a conocer en el aeropuerto. También hay conferencia de prensa, hoy, en la sede estatal del PRD, donde anunciarán los acuerdos tomados en su asamblea del domingo (si es que no se pospuso). Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro