Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de agosto, 2009
Los números rojos con los que opera la Comapa de Reynosa son producto de la falta de cultura para pagar por parte de los usuarios, aseguró Esiquio Reséndez Cantú, gerente general del organismo. Mientras que para la dirigente del sindicato de Empleados al Servicio de la citada dependencia, Norma Delia González Salinas, la situación es irregular desde el momento en que se heredó a la presente administración municipal la empresa paramunicipal con un adeudo de más de 300 millones de pesos. Por otra parte el dirigente del gremio de Jornaleros y Obreros, Mauro Rodríguez Reyes, argumenta que las más de 40 cláusulas que establecen los beneficios de la empresa para con sus representados, nada tienen que ver con la situación financiera que enfrenta el organismo. "Definitivamente la COMAPA técnica y administrativamente ha tenido muchos logros y después de fomentar la cultura del ahorro del agua, también ahora es tiempo de fomentar la cultura del pago de la misma, pues de esta manera es como podemos garantizar seguir brindando un servicio adecuado. Por eso invitamos a toda la ciudadanía, estamos en la mejor disposición de atender a aquellas gentes y a aquellos contratos que existan con un rezago, para solucionarlos a la brevedad posible”, indicó Reséndez Cantú. Asimismo advirtió que “vamos a implementar a la brevedad posible un plan emergente de corte de agua a todos aquellos usuarios que no tengan el pago del agua regularizado”. Reséndez Cantú sostuvo que el rezago en el pago del abasto de agua potable se registra en los tres sectores: en el residencial en el comercial y en el industrial y esta situación se ha notado en los últimos meses en que la situación de crisis económica se ha agudizado. “Ahorita estamos trabajado de tiempo completo para sacar los números rojos y que éstos se conviertan en números negros y por ello estamos invitando a todos los fraccionadores y a la ciudadanía en general a que se regularicen, sino de manera inmediata vamos a proceder a hacer efectivos todos los cargos, multas que por sus rezagos se generen”, adelantó. NUMEROS ROJOS SON HEREDADOS Norma Delia González Salinas asegura que no es de extrañarse la situación que actualmente presenta la COMAPA, pues "financieramente esta situación se dejó ver desde que la actual administración municipal recibió el organismo operador del agua potable. Desgraciadamente para nadie es esto una sorpresa porque podemos decirlo que desde un inicio de esta administración vimos como fue recibida de la administración pasada (2005-2007) y el trabajo que hizo operativo, administrativo y financiero, pues realmente dejó mucho que desear”. La representante de los empleados de la Comapa sostiene que pese a los esfuerzos que se hacen, la situación financiera parece no cambiar, sobre todo cuando se heredan mas de 300 millones de pesos de deudas. 40 CLAUSULAS NO SON NADA: MAURO RODRIGUEZ Para Mauro Rodríguez Reyes, dirigente de uno de los tres sindicatos con los que trabaja la COMAPA, el hecho de que su contrato colectivo de trabajo incluya mas de 40 cláusulas a favor de sus representados, nada tiene que ver con la situación financiera por la que pasa el organismo operador del agua potable de Reynosa. Tan es así que asegura que a los miembros de su sindicato no se les adeuda nada, pues semana con semana se cubren oportunamente sus salarios, por lo que descarta que los tres contratos colectivos de trabajo mantengan a "raya" a la empresa. "No, no, no lo creo que sea así, mas bien creo yo que lo que pasa actualmente con la crisis, la cual no es solo de Reynosa ni de México, a esto hay que agregarle que mucha gente no viene a pagar, pero yo no quiero defender a la COMAPA, además el contrato colectivo data desde hace mas de 70 años y el jornalero que menos gana es un salario de 120 pesos y el que mas gana es de 140 pesos diarios, pero a esto hay que agregarle algunas prestaciones como para pagar la luz y otras cosas”, reveló. Sobre cuántas prestaciones otorga la empresa paramunicipal a sus representados, Rodríguez Reyes dice que "son algunas 40 o 45 cláusulas y entre las mas significativas son la ayuda para las vacaciones, la ayuda para el pago de la luz”, y otras mas de las que ya no se acordó el líder sindical.