Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

CASO OPI: Admiten que OPI no estuvo en sesión polémica 'pero sí firmó'

J. Raúl MARTINEZ

3 de diciembre, 2011

Para señalar que en tres meses-de Julio a Noviembre del 2008-el ex ayuntamiento presidido por Oscar Pérez Inguanzo modificó el acuerdo de cabildo donde fue aprobado el proyecto de arrendamiento de más de 3 mil luminarias, la secretaria del ayuntamiento y la apoderada jurídica del trienio Perazista, manifestaron que por el momento no procederán jurídicamente en contra del ex alcalde tras culpar al actual gobierno de falsear documentación y dejaron en claro que las arrendadoras Impulsa e interacciones no son una misma empresa.

Laura Ramírez Villasana y María Amparo Castillo Reyes, desmintieron que la secretaría del ayuntamiento haya alterado documentos públicos y advirtieron que en Noviembre del 2008, en el arrendamiento, se antepuso a Impulsa, pese a que en sesión de cabildo se aprobó que la arrendadora Interacciones, S.A sería quien dotaría de luminarias al municipio.

“Nada se ha alterado, sólo se han certificado documentos y el apéndice del acta de esa sesión está muy claro”, sostuvo, la secretaría del ayuntamiento

Las abogadas del municipio perazista, destacaron que el procedimiento, después de concluir una sesión de cabildo, es que inmediatamente los hechos y acuerdos se transcriban a computadora (se guarda un archivo electrónico) no sin antes pasar un proyecto de acta a los concejales quienes avalan o en su defecto corrigen errores.

“Y en la siguiente sesión se aprueba el acta anterior, como lo traen todas las ordenes del día

En esa sesión 7 el alcalde no estuvo presente pero sí firma en el acta”.

Destacaron que en el libro de actas, con fecha 3 de Noviembre del 2008, aparece y figura Impulsa, S.A vinculada a otra empresa denominada Interacciones, lo que hace suponer la alteración de documentos en ese trienio.

De la segunda arrendadora no se sabe nada sólo que las dos, aparentemente, forman un grupo financiero.

“Tan es así, que personas de Impulsa llegaron al ayuntamiento para pedirnos que saldáramos el adeudo, y por ello es que estamos emplazados por el juzgado 19 de la ciudad de México, ya que la empresa nos pedía saldar o la devolución de las lámparas”.

Ramírez y Castillo, coincidieron en que estaría muy a la vista, el supuesto de que este municipio hubiera falsificado documentación para inculpar al ex alcalde.

“Todo archivo cuando se abre y se modifica se guarda con la fecha reciente o actual, la última fecha de impresión de documentos fue en este año, cuando se nos demandó por no pagar dichas luminarias”, acotaron

El gobierno de Peraza lleva a cuestas 2 demandas de la arrendadora quien le exige el pago de 38 millones de pesos, que incluye rentas vencidas, intereses y adquisición de lámparas o en su defecto la devolución(nuevas) de 3597 luminarias.

El actual trienio dijo que valorará las declaraciones de Inguanzo, aunque mencionaron que “el delito de difamación o calumnias no existen en la legislación penal, aunque sí en la civil pero como daño moral”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro