Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Sufre Magda para sacar Ley de Egresos pero logra 788 millones de pesos

J. Raúl MARTINEZ

1 de diciembre, 2011

En medio de discusiones, dimes y diretes entre ediles e informes de comisiones “rimbombantes” el cabildo porteño aprobó por mayoría-este miércoles- el presupuesto de egresos para el 2012, con 4 abstenciones y un voto en contra, el cual asciende a 788 millones de pesos.

La sesión fue presidida por la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra quien escuchó las críticas del edil Ricardo Ramírez Pérez y aportó datos de sus dudas en torno a dicho esquema presupuestal.

La sesión de cabildo “candente” inició en el punto 4 donde el concejal y abogado ya daba los primeros indicios de que no iba a dejar pasar tan tranquilamente la aprobación del presupuesto para el 2012.

En el punto 5 ya se observaba claros tintes de discusión, cuando la alcaldesa dio a conocer que por no comprobar adecuadamente el ex trienio los recursos obtenidos de Pemex para el parque bicentenario, es cómo no se autorizaron casi 10 millones para el proyecto del parque temático que se ubicaría en perimetral y López Mateos.

Peraza, mencionó que la paraestatal dará 4 millones para el rescate del IRBA y otra cantidad similar para el 2012.

En el antepenúltimo punto se acordó discutir en futura sesión el origen y desglose de 500 mil pesos obtenidos por la academia de policía municipal y que serían empleados para ampliar la infraestructura del inmueble, punto que fue propuesto por la concejal Graciela Tovar y avalado por la jefa de la comuna.

En el punto 8, la tesorera María del Lourdes Reyes Pérez, explicó las transferencias al presupuesto de egresos del presente año por 20 millones de pesos, destacando rubros como servicios personales, subsidios y subvenciones, compras y bienes inventariables, servicios generales y honorarios, pues éste último punto causó controversia al revelarse que el ayuntamiento erogará poco más de 2 millones de pesos por pago de honorarios a un gestor de Hacienda, que consiguió 40 millones de pesos.

Además, los ediles Marcelino Cisneros, Carmen Espinoza Menchaca y Ricardo Ramírez, pidieron a la alcaldesa dé a conocer el padrón de proveedores y contratistas que tiene el municipio.

Peraza Guerra, señaló que en su primer informe de labores revelará la lista de quienes se les ha pagado, luego de que el ex trienio los dejara en pasivo.

En el punto 9 la encargada de las finanzas presentó el proyecto de presupuesto de egresos para el 2012 que asciende a 788 millones de pesos, donde Ramírez Pérez remarcó que “Mas que un proyecto es un catalogo, amañado y con opacidad en varios rubros” situación que ocasionó intercambio de palabras con la alcaldesa y otros ediles.

Al final el punto fue aprobado por mayoría, con 4 abstenciones y un voto en contra.

La sesión culminó con el informe de comisiones de las ediles Graciela Tovar Trejo y Ana Luisa Verduzco, quienes se lucieron en sus respectivas comparecencias.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro