Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de agosto, 2009
El asesinato del presidente del poder legislativo del Estado de Guerrero no ha merecido una pública reprobación por parte de Los Pinos, a pesar de la gravedad que reviste el mensaje implícito de la ejecución. A reserva de que las investigaciones de la PGR comprueben que el crimen tuvo un móvil político, el trágico evento ha evidenciado la descomposición de la clase política mandante, del PRD, cuyo máximo exponente, el Gobernador Zeferino Torreblanca, está siendo satanizado. Si los autores intelectuales de la ejecución no se detuvieron ante la relevancia política del diputado local perredista guerrerense y si su alto cargo no fue suficiente blindaje contra la muerte, ¿quién sigue en la lista?. La pregunta no es impertinente porque estamos hablando del representante de una de las tres ramas del gobierno del Estado de Guerrero. El Gobernador Torreblanca y el presidente del Tribunal Superior de Justicia ¿están a salvo?. El desafío de la delincuencia, organizada o del fuero común, rebasa la capacidad de respuesta del gobierno, federal y local, pues los delitos no disminuyen debido tal vez a que los combaten con demagogia. Este escenario de violencia e incertidumbre no distrae poderosamente la atención de la clase política pues los actores emiten obligadas condolencias y luego vuelven a sumergirse en la disputa movida por sus ambiciones. Zeferino Torreblanca ha sido puesto en el banquillo de los acusados por sus propios compañeros de partido e inclusive no ha faltado quien insinúe que lo investiguen, por haberse negado a calificar de político el asesinato perpetrado. El silencio en Los Pinos puede derivar de que recién se cumplió un año de la firma del Acuerdo nacional por la seguridad, la justicia y la legalidad, y los resultados son frustrantes. Por cierto, la austeridad hizo suprimir la tradición de publicar condolencias pues falleció el General Luis Roberto Gutiérrez, Secretario de Seguridad Pública en el arranque del sexenio, y no mereció ni una esquela del gobierno del Estado. Sobre esto de la falta de pesos y centavos, el Gobernador Eugenio Hernández Flores asustó el lunes próximo anterior a sus colaboradores cuando anunció que si es necesario se hará un segundo recorte en sus salarios. Eugenio abordó el tema de la ley de salario máximo a petición de los reporteros, por cierto, una iniciativa de la que presumió el Presidente Calderón pero que ya aclaró el senador perredista Pablo Gómez, el verdadero autor. Otro distinguido militante del partido del sol azteca, el señor López Obrador, propone que para salvar la emergencia económica nacional se reduzcan a la mitad los salarios de los funcionarios federales, se achique el gasto corriente de Los Pinos y se declare una moratoria a la deuda del FOBAPROA. A nivel local, el Contralor anunció una revisión del desempeño y resultados de organismos gubernamentales, para descubrir su rentabilidad o razón de ser, para efecto de tomar medidas que redunden en ahorro de recursos. No quiso decirlo el señor Zermeño con todas sus letras, pero lo que busca son dependencias que no desquiten el presupuesto asignado; en este sentido (perdón por el fusil, Geño) el Contralor debe incluir en sus pesquisas al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información , Derechos Humanos y Colegio de Tamaulipas. El que francamente hizo el ridículo al dramatizar la austeridad es el alcalde de Ciudad Miguel Alemán, Servando López Moreno, pues dejó de usar la flamante Suburban en su desempeño público y ahora se desplaza en bicicleta. Claro, fue sólo mientras le tomaban la foto que hizo publicar en los periódicos pues luego volvió a montar la poderosa máquina traga-gasolina. El Gobernador jarocho Fidel Herrera Beltrán puso a sus asesores a desquitar los sueldazos y consiguió la autorización federal para practicar una Lotería Veracruzana que le redituará buenos ingresos periódicos. Por su parte, el presidente municipal de Tampico Oscar Pérez Inguanzo encabezó la mañana de ayer la ceremonia de arranque del ciclo escolar, contando con la presencia del director general del Colegio de Bachilleres, Isaac Mata Vizcaíno. Los niños, profesores, padres de familia, funcionarios e invitados rindieron honores a la bandera en la escuela “Luis Donaldo Colosio” y escucharon el mensaje expresado a nombre del Gobernador Eugenio Hernández Flores. El evento fue solemne y brillante, presenciado por el Cabildo porteño excepto los cuatro regidores del PAN que no predican con el ejemplo pues les encanta criticar ausencias pero ellos incumplen sus funciones. Son Luis Javier Castro, Concha Fernández, Teresa Sosa y Gabriela Segura, que se han convertido en la piedrita en el zapato del gobierno municipal. Nada les gusta y estorban los acuerdos de la mayoría. En Río Bravo, el jefe de los servicios regionales de educación Virgilio Ruano Moreno tuvo como invitado de honor al alcalde Roberto Benet Ramos, en la escuela “Magdaleno Aguilar”, quien atestiguó la puesta en marcha del ciclo escolar. Un Roberto D. Marroquín ostentó la representación del gobierno del Estado. Se repartieron útiles escolares y uniformes. Al concluir la ceremonia, Benet Ramos y sus colaboradores se trasladaron al cuartel de bomberos para ofrecer un almuerzo en honor de los heroicos tragahumo con motivo de la celebración de su Día. El jefe de la comuna les agradeció a nombre de la ciudad los servicios que proporcionan aún a riesgo de sus vidas. Causó extrañeza la presencia en el doble evento matutino del gerente general de la COMAPA Francisco Pulido Serna, pues no se levanta tan temprano, y dio pie a especulaciones políticas. ¿Golpe de calor o instrucción de Gamudi?, alguien se preguntó. Si no hay cambio de programa hoy sesiona la Comisión Permanente del Congreso local bajo la presidencia del diputado local Raúl Bocanegra Alonso. Luego se reunirá con periodistas para una convivencia social. Bocanegra es prospecto a la alcaldía de Río Bravo aunque todavía no se sabe si lo postulará el PRI, el Verde, el PAN o una coalición de los dos primeros. Claro, falta ver lo que diga Edgar Melhem Salinas. Nuestra sección de sociales contiene la información de los cumpleaños del domingo de la señora Bertha del Avellano de Cárdenas y del comunicador radiofónico de Nuevo Laredo Gustavo Cortés Montiel. Hoy cumplen los suyos la señora Blanca Luisa Treviño, esposa de don Jesús de la Garza Díaz del Guante, de Matamoros, y el periodista José Luis de Anda Yancey, en Reynosa. Francisco Flamarique Torres tiene fiesta el viernes pero cumple mañana, en el rancho victorense Cerro Bola. Alejandro Guevara Cobos, diputado federal electo de El Mante, nació el mismo día que Paco. Es un gran misterio el triunfo electoral de Guevara. Tiene un carácter rijoso como le consta a varios de sus “colaboradores” a los que mandó a la lona por quítame estas pajas. El presidente del PRI en Gómez Farías le salió respondón. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom