Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

En un Estado moderno, la Seguridad es un desafío: Geño

REDACCIÓN

24 de agosto, 2009

Al cumplirse un año del Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, Tamaulipas ya cumplió con el total de los 12 acuerdos nacionales que le correspondían como estado, más los quince compromisos propios agregados por el gobernador Eugenio Hernández Flores. De estos acuerdos cumplidos destacan la construcción y puesta en operación del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C-3) para monitorear a los más de 9 mil policías estatales; La creación de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, integrada por policías ministeriales capacitados por el FBI; y la promulgación de la nueva ley de Coordinación de Seguridad Pública en el Estado. El cumplimiento de los acuerdos de seguridad es supervisado y evaluado por el Instituto Tecnológico de Monterrey, quien periódicamente emite un reporte sobre sus avances. Con el cumplimiento de estos acuerdos, Tamaulipas se suma a la convocatoria del Presidente Felipe Calderón Hinojosa para combatir al crimen organizado y a la delincuencia en general, para mantener vigente el estado de derecho y devolver a la sociedad la confianza en sus autoridades. El logro de esta meta es el resultado de un esfuerzo efectivo y coordinado del Gobierno del estado con la Federación y los 43 municipios de la entidad, contando con el apoyo permanente de la Secretaría de Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y del CISEN, mismo que ha sido definitivo para cristalizar cada uno de los acuerdos de seguridad. El Gobernador Eugenio Hernández Flores expresó que para su gobierno resulta muy satisfactorio haber cumplido con los acuerdos nacionales de seguridad en tiempo y forma, ya que para un Estado moderno, la seguridad de sus habitantes es uno de los más grandes desafíos.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro