Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Preside Egidio presentación de “El Decálogo del Juez”

REDACCIÓN

23 de noviembre, 2011

Con la presencia del Gobernador Egidio Torre Cantú, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Alejandro Etienne Llano, presentó "El Decálogo del Juez" y el "Código de Etica del Poder Judicial del Estado", documentos que moderarán la conducta ética de todos los servidores judiciales que integran la Judicatura tamaulipeca. 

El Gobernador Torre Cantú  firmó como testigo de honor ambos documentos signados por el magistrado Etienne Llano; el ministro en retiro Mariano Azuela Güitrón, director general del Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Etica Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; así como la diputada Guadalupe Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. 

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tamaulipas, expresó que ambos documentos constituyen un referente para que la pujanza que implica el progreso económico, tecnológico y científico, se modere con valores dirigidos hacia el fin central que implica el respeto de la persona. 

“Y para que el éxito evolutivo que se marca con acento en las sociedades modernas, jamás constituya un pretexto para atropellar la esencia del ser humano, que se traduce en el respeto a la dignidad humana”, precisó. 

Habló también sobre el papel que el juez desempeña en la atención de los problemas que plantea el ciudadano que ocurre ante un tribunal a demandar justicia, indicando que cada caso constituye una oportunidad de crecimiento y enriquecimiento de la función judicial. 

“Es indudable que la independencia de los jueces es entendida como un elemento democrático, donde la justicia se imparte en forma transparente mediante la construcción de sentencias dictadas de manera imparcial y objetiva y son cualidades del juicio y de la labor del juez”, añadió Etienne Llano. 
 
 

Dijo que ambos documentos representan la oportunidad de renovar nuestro compromiso institucional ante la sociedad tamaulipeca y la oportunidad de seguir asumiendo con honor e integridad, la alta responsabilidad que compete al impartidor de justicia. 

“Esta responsabilidad sólo se le debe asignar a quien además de demostrar profesionalismo y experiencia, asuma la excelencia y la solvencia moral como elemento que normen su conducta”, puntualizó. 

La ceremonia de presentación del Decálogo y el Código se desarrolló en la sede del Supremo Tribunal de Justicia con participación de magistrados y jueces. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro