Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Palabras Mayores

Alberto Guerra Salazar

23 de agosto, 2009

Bajo un marco de severa vigilancia sanitaria se inaugura este día el ciclo escolar 2009-2010 con el regreso a las aulas de más 900 mil alumnos. El Gobernador Eugenio Hernández Flores y el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo encabezarán en Matamoros la ceremonia alusiva al alimón con el presidente municipal Erick Silva Santos. Hernández aceptó la invitación del jefe de la comuna de arrancar las clases en el plantel que recibió el premio nacional de aprovechamiento Enlace, escuela “Guadalupe Cavazos de González”. En la víspera, el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola y su colega de Educación El Güero Assad Montelongo convinieron en abrir el ciclo escolar con la reimplantación de los filtros sanitarios. Ambos funcionarios hicieron un llamado a los padres de familia para que revisen en la casa el estado de salud de los alumnos a efecto de llevar al médico a quienes acusen síntomas de enfermedad. Los filtros sanitarios tienen la intención de descubrir en las puertas de las escuelas casos sospechosos de contagio para proteger al niño presuntamente enfermo y a sus compañeritos. En esta tarea participan padres de familia previamente capacitados, según el diseño del programa hecho por las Secretarías de Salud y Educación, acorde al Plan Integral de Protección a la Salud. Anunció el médico Mansur Arzola que el gobierno federal enviará a Tamaulipas en octubre dosis para prevenir la influenza estacionaria pero adelantó que los propios tamaulipecos pueden mantener a raya a la enfermedad con hábitos de prevención e higiene. El número actualizado de casos de influenza humana en Tamaulipas es de 900, localizados en 17 municipios, pero están bajo control y en proceso de superación, agregó el galeno. Invitó Juan Mansur a no bajar la guardia y atender las recomendaciones que hacen difícil el contagio de la influenza, tales como no saludar de mano o beso, no asistir a grandes concentraciones, lavarse repetidamente las manos, estornudar sobre un pañuelo, etcétera. Agradeció así mismo la colaboración prestada por instituciones como el DIF, la UAT , el auto-transporte, para la difusión de las medidas recomendadas a la población. A propósito, la UAM Aztlán firmó un convenio de colaboración con el Hospital General de Reynosa para fomentar la investigación y docencia en la carrera de químico farmacéutico biólogo. La coordinadora de la carrera y de la maestría en análisis clínicos Rosa Iseel Acosta González así como el director de la escuela de la UAT Juan José González Cabriales firmaron el documento con el director del Hospital General, Néstor García Prugue. Mediante este convenio, profesores de la UAT , médicos de la clínica y los estudiantes participarán en proyectos de investigación sobre diabetes mellitus e hipertensión arterial para identificar alteraciones genéticas. Los estudios incluyen entrevistas con pacientes y análisis de sangre en diferentes etapas. Abrimos un paréntesis para compartir con su familia y amigos un emocionado recuerdo del profesor y periodista Julio César Saucedo, por cumplirse dos años de su sentido fallecimiento. Manuel y Omar Saade Luévano también tienen motivos de aflicción que sólo consuela el padre celestial pues dejó de existir su señora madre, en tanto que en Río Bravo descansa en su última morada el ingeniero Martín Borjas Casanova. En asuntos políticos, el abogado Guillermo Gutiérrez Riestra se propone realizar 12 asambleas distritales para crear el Partido Popular de Tamaulipas, luego de que desapareció el Partido Social demócrata del cual era vice-presidente. Guillermo tiene vetado el ingreso a Gerardo Acosta Zavala pues lo culpa de la derrota del 5 de julio que les costó el registro al asegurar que se embolsó el dinero de las prerrogativas más un plus que recibía –-dice él— de la secretaría general de gobierno. En el PAN victorense tampoco andan bien las cosas a juzgar por las movidas de tapete que están dando a la presidenta Lina Santillán, quien acusa de la autoría del fuego amigo al ingeniero Juan García Guerrero. En tanto que Francisco García Cabeza de Vaca de plano es un ignorante de la ley local electoral o su arrogancia lo hace creer que puede violarla impunemente, pues tiene abierta una pre-campaña electoral con miras a la gubernatura de Tamaulipas. Además de haber contratado por sí mismo o mediante terceros, la colocación de anuncios panorámicos con el solo dibujo de una cabeza de baca en fondo azul, el ex alcalde panista de Reynosa sostiene encuentros con grupos de militantes y visita medios de comunicación. El tema de estas reuniones es el mismo: su búsqueda de la candidatura del PAN al gobierno de Tamaulipas, aunque a veces pretende disfrazarlo con el pretexto de que visita los municipios para conocer sus problemas y exponerlos en el Congreso local. García Cabeza de Vaca quiere pasarse de listo pues es fama pública que es el diputado con más faltas acumuladas y cuando va a una sesión, no sube a la tribuna. El sabe que está más lejos que nunca de la postulación porque ha cometido errores irreparables, pero hace su juego para ver qué consigue como premio de consolación, si es que llama la atención de la dirigencia de su partido, donde está apestado. La pre-campaña del ex alcalde de Reynosa está sancionada por el artículo 196 del nuevo código electoral de Tamaulipas, y si le cuesta trabajo entender su lectura, puede ayudarle si revisa del artículo 200 al 203. En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez embromó a los reporteros que invariablemente le preguntan si participará en la sucesión gubernamental, pues sin dejar de sonreír respondió con la manida expresión de que “si el pueblo me lo pide…” Si alguien conoce las reglas del juego es Luebbert y a ellas se atiene. Si las circunstancias del momento supremo inclinan la balanza a favor del reynosense, con destape o sin él, las Palabras Mayores serán susurradas sólo para sus oídos. Claro, luego se desatará la clásica bufalada, como ocurrió hace seis años y que atropelló a un novato Eugenio Hernández Flores, el más sorprendido de todos. Una buena noticia es que Paloma Guillén Vicente y Felipe Solís Acero lograron acceso a la 61 Legislatura en calidad de diputados federales plurinominales, ambos tribunos consumados y pura inteligencia política. Por el rumbo de Río Bravo, el titular de ITAVU Homero de la Garza Tamez atestiguó una nueva versión de audiencia pública “Mi gobierno en mi colonia” donde el alcalde Roberto Benet Ramos entregó otra obra de pavimentación. Ambos funcionarios visitaron la colonia “Integración Familiar” donde se instalaron escritorios de todas las dependencias gubernamentales, para atender asuntos específicos de los colonos. Simultáneamente se practicó una operación multidisciplinaria que consistió en descacharrización, consulta médica, reparto de despensas, reposición de luminarias, etcétera. Homero expresó a los vecinos un mensaje a nombre del Gobernador Eugenio Hernández Flores, para reiterarles el compromiso de seguir trabajando aunque el dinero escasee por culpa de la crisis económica. Benet Ramos presumió que ya lleva más de 150 cuadras pavimentadas y que se propone duplicar la cifra el próximo años. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro