Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de agosto, 2009
--Alarga Geño sufrimiento de suspirantes. --Fallece por cáncer el Gral. Gutiérrez. --Le sobra “cash” a Gamundi en bancos. --Que nadie quiere la Procu ni Seguridad. --Encuerda el cabezón con sueño guajiro. Cuando hace poco menos de seis años se acercaba la hora de la verdad hacia la sucesión gubernamental, el entonces mandatario TOMAS YARRINGTON buscaba retener la gran decisión hasta el último minuto. Para ello, fintaba con algunos gobernadeables, principalmente con cuatro, a saber: Como “puntero”, los observadores y anolistos colocaban al chilango HOMERO DIAZ RODRIGUEZ, a quien trajo ex profeso del DF para hacerlo gobernador y, en esa ruta, lo hizo primero secretario General de Gobierno y luego dirigente estatal del PRI, previa modificación a la Constitución local para que no fueran requisitos simultáneos la oriundez del terruño que se pretendía gobernar y la residencia mínima de cinco años en territorio tamaulipeco. Otro “puntero”, de acuerdo con las encuestas, era el senador OSCAR SANTIAGO LUEBBERT GUTIERREZ, con una experiencia política, legislativa y gubernamental como ningún otro de los gobernadeables, producto de su paso por la Cámara de Diputados, la alcaldía de su natal Reynosa, la poderosa Sedesol del sexenio pasado, entre otros muchos cargos. Para muchos, eran hartas las “posibilidades” de que BALTAZAR MANUEL HINOJOSA OCHOA saltara del gabinete tomasista para convertirse en el tercer matamorense que de manera consecutiva llegaba a la gubernatura del estado, con el añadido de que era uno de los dos compadres “de pila” del mandatario saliente. Y en cuarto sitio aparecía EUGENIO JAVIER HERNANDEZ FLORES, despreciado por muchos, que lo veían bastante “verde”, con una muy breve carrera político-administrativa que habría arrancado en la búsqueda por YARRINGTON de la gubernatura y que incluía la coordinación de la fracasada campaña de FRANCISCO LABASTIDA, la diputación federal y la alcaldía capitalina. Viene lo anterior a cuento porque, pretendiendo ver de qué estaba hecho cada uno de aquellos gobernadeables, YARRINGTON RUVALCABA los soltó para que recorrieran el estado. Con cada uno de ellos envió “chaperones”, que más bien eran quienes terminaban cada jornada informando a la Coordinación de Asesores que entonces ocupaba el inefable EDUARDO GARCIA PUEBLA. En ese tipo de eventos ocurrió el incidente que acabaría con la carrera de un tomasista que entendió mal la jugada y terminó soltando la lengua para enredarse con ella. Fungía como diputado federal, gustaba disfrazarse con sombrero y se distinguía por sus detalles chuscos. Hoy, dicen quienes últimamente lo han visto, la hace de pastor para una secta religiosa. El caso es que en uno de los eventos en que EUGENIO HERNANDEZ se apersonaba para darse a conocer como “El Corazón de Tamaulipas”, al enviado tomasista se le ocurrió bromear a sus costillas, con palabras humillantes y altisonantes. Se refería a la “inexperiencia” del entonces alcalde de Victoria. Pues bien, ese ingenuo, inexperto y novel político ha demostrado que, como bien lo repite el maestro JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO: “En política no hay sorpresas. Si acaso, sorprendidos”. Así, la sucesión de TOMAS YARRINGTON se dio por donde los menos se imaginaban. Y vaya que ha demostrado que es “más cabrón que bonito”. Aparte de ganar las elecciones donde ha sido candidato con resultados sorprendentes, como jefe político ha dejado a la clase política “con el ojo cuadrado”. Y es que, salvo las presidenciales del 2mil6, que se cuecen aparte, por una y muchas razones, en el resto no le han visto ni el polvo. Las más recientes, con zapato en las federales de julio pasado, son el ejemplo más claro. Pero resulta que aprende rápido (“es una esponja”, nos había comentado YARRINGTON en las postrimerías de su sexenio) y lo demuestra a cada rato. El domingo pasado, en ocasión de la reunión del Consejo Político estatal, palabras más, palabras menos, aplicó el enésimo “estate quieto” para los acelerados que quisieran ver ya resuelto el enigma de la sucesión. “¡Aguas con el golpe de calor!”, sentenció. Y fue un baño de agua fría hasta para los analistas, observadores, críticos, pitonisos y adivinos que habían pronosticado el 6 de julio como fecha para el arranque hacia la sucesión. Pero no. Con una simple frase, contundente, les alarga el sufrimiento. Si bien les va, dará la voz de arranque después de su V informe, el último domingo de octubre. De modo que, las calenturas tendrán que sudarse en privado. CHISMOGRAFIA: Víctima del cáncer, este miércoles por la mañana falleció el General LUIS ROBERTO GUTIERREZ, quien iniciara este sexenio estatal como secretario de Seguridad Pública. De esos militares de escuela: hoscos, serios, pero en el fondo amable, tratable. Así lo conocimos hace muchos ayeres, cuando fungió como Comandante del 77º. Batallón de Infantería con sede en esta capital. Dejó muchos, muchos amigos en Tamaulipas. Descanse en paz. Por otro lado, son numerosos los correos que nos llegan con opiniones en torno a lo preocupantes que resultan los más recientes discursos de FELIPE DE JESUS. Lo menos que revelan es hartazgo, pero muestran una intolerancia que no debiera darse en quien pretende erigirse como Presidente de México. En ese sentido, es notorio que FELIPE DE JESUS está cada día más solo. Cuestión de notar que de su “equipo de trabajo” son cada vez menos los que salen a atorarle a los problemas y, quienes lo hacen (el del Trabajo, el de Economía, la Canciller pero, sobre todo, el de Gobernación), terminan por empeorar la situación. En ese sentido, poco ayudan al michoacano los mastines mediáticos que tratan de “explicar” las razones por las que no ha habido cambios en el gabinete. Referencia especial a los titulares de Seguridad Pública, GENARO GARCIA LUNA, y de la Procuraduría, EDUARDO MEDINA MORA. Y es que, dicen, “nadie quiere agarrar esos puestos”. Con esos “amigos”, FELIPE DE JESUS no necesita enemigos. En cambio, el senador panista JOSE JULIAN SACRAMENTO dejó con un palmo de narices a sus muchos amigos que esperaban pachanga para festejar su cumpleaños número 52. Pero, nada, el también gobernadeable prefirió celebración familiar y ya debe andar por aquellos lugares donde se unen los azules del golfo de México y el Caribe mexicano y se confunden con el celeste del cielo. De cualquier modo, vaya la felicitación al amigo legislador. Y el que anda enfiestado por cumpleaños de sus vástagos es mi amigo TOMAS “La Potranca” BENAVIDES, pues su junior JOSE TOMAS ajustó sus primeros 17 años el pasado 14 de agosto, JOSE EDUARDO cumple 19 este viernes y JOSE SEBASTIAN, su “Benjamín”, llega a 6, el domingo 30. Por su lado, dos buenos amigos, también, comunicólogos ambos, JORGE PEREZ GONZALEZ y MUNDO LOZANO JR. sufren por respectivas dolencias, por lo que enviamos deseos para pronta recuperación. En otro orden de cosas, cuando aún no trascendía la captura de su amigo narco, el diputado cabezón daba rienda suelta a sus sueños guajiros y cuerda a quien quisiera creerlos. Así, ya trae encuerdado a más de uno para que lo apoye en sus aspiraciones. En próximas entregas le diremos quiénes son los “clientes”. Finalmente, hace apenas unos cuantos días le comentábamos en este espacio del grueso expediente que el gobierno norteamericano entregó a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría federal de Seguridad Pública y, por ende, a Los Pinos, con abundante información en torno a las “relaciones peligrosas” del ex alcalde de Reynosa, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Ahora se sabe que en días pasados, en el estado de Texas fue capturado un sujeto que se identificó como ALFREDO LEAL GUERRA y dijo ser guardaespaldas al servicio del ahora diputado cabezón. Transportaba en un auto varios kilos de cocaína. El personaje en cuestión fue en el trienio anterior, en Reynosa, Comandante de la Policía Municipal, cargo que abandonó al concluir la administración municipal y se convirtió en escolta del panista que aspira a ser gobernador de Tamaulipas. La captura de LEAL GUERRA podría ser apenas la “punta del iceberg” para terminar con los sueños guajiros del ex alcalde cabezón. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que RICARDO GAMUNDI hace de cada proceso un buen negocio? Un amigo, cliente de un banco en esta capital, asegura haber visto, el lunes pasado, al dirigente estatal del PRI depositando $500 mil para el pago parcial del terreno que recién adquirió en privilegiado sector del pomadoso fraccionamiento Campestre de esta capital. Como quien paga un chuchuluco, el también diputado local abrió su portafolios enfrente de una veintena de clientes que escucharon la instrucción que un gerente daba a una cajera: ¡Deposite estos $500 mil a la cuenta de la esposa del LIC. GAMUNDI! ¿Sería por ello la prisa para plantar a los reporteros en la rueda de prensa del lunes? El caso es que luego averiguaríamos que GAMUNDI ROSAS adquirió en $1.5 millones un terreno de mil metros cuadrados que colinda con el fondo de su valiosa propiedad en la zona residencial anotada arriba. Lo peor del asunto, quizá, no sería eso. Resulta que, para efectos legales, el predio habría sido adquirido en $800 mil. Y “más pior” aún. El trastupije se oficializó en la notaría del LIC. HERNAN DE LA GARZA TAMEZ, quien cobra como Subprocurador de Justicia en Tamaulipas. Bueno, pues, ¿de qué se trata? Sale… y vale.